La grúa actuará en Semana Santa por zonas para liberar el paso de las cofradías por Sevilla
El horario de acceso al centro se amplía hasta las 12, hora en la que la Policía cortará el tráfico en el centro en 14 puntos
![El Ayuntamiento ha colocado carteles avisando de la acción de la grúa durante la Semana Santa](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/03/17/s/plan-trafico-sevilla--620x349.jpg)
El Plan de Tráfico de la Semana Santa se activará esta noche a las 24 horas para atender a las hermandades de las vísperas y permanecerá vigente hasta las doce de la noche del Domingo de Resurrección . Durante este periodo, los vehículos podrán acceder al centro de la ciudad desde las 7 de la mañana hasta las 12 . A partir de ese momento, tendrán restringido el acceso, concretamente en 14 puntos, salvo para acceder a los aparcamientos privados y a los públicos, aunque en este último caso el Ayuntamiento activará un sistema nuevo de control de las plazas libres para dar paso sólo al número de coches exacto que puedan ocupar las plazas vacantes. El Jueves Santo el corte se llevará a cabo desde las 10 de la mañana hasta las 2:30 horas del Sábado Santo de forma ininterrumpida.
Entre las novedades de este año, el servicio municipal de grúa estará organizado para prestar servicio por zonas con el objetivo de intervenir lo más rápido posible cuando se produzca alguna incidencia que impida el normal desarrollo de la Semana Santa. La zona de estacionamiento en superficie del Arenal queda afectada desde el Sábado de Pasión a las 14:00 horas hasta el lunes 28 de marzo a las 9:00 horas.
Además, los servicios de carga y descarga tendrán una hora más para poder trabajar, concretamente hasta las 13, gracias a la petición que las asociaciones de empresarios han realizado al delegado de Movilidad, Juan Carlos Cabrera , que ayer dio a conocer todos los detalles del dispositivo que se pondrá en marcha esta misma noche y anunció que los empresarios tendrán un representante en el Cecop para aportar su visión ante cualquier problema que pueda suscitarse.
Controles de acceso
En total, se establecerán 14 puntos de control de acceso al centro. Se permitirá el acceso a residentes y titulares de garajes acreditados, huéspedes de hoteles previa acreditación de su reserva, al transporte público urbano y servicio de auto taxi, a los vehículos industriales y de carga y descarga en horario establecido, a los servicios municipales, a las empresas de servicios (agua, electricidad, gas, telecomunicaciones) y a los vehículos de emergencia. Además, se establecerán tres puntos de acceso a los aparcamientos públicos en las zonas de Almansa-Paseo de Colón, Puerta Osario y Torneo-Baños. Se permitirá el acceso a los aparcamientos hasta que se encuentren completos para lo que se llevará a cabo la monitorización de su grado de ocupación.
Por otra parte, con el objetivo de facilitar el suministro de mercancías, también se amplían los días y el horario para la carga y descarga en el Casco Antiguo, que se podrá realizar de 7:00 a 18:00 horas el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión y de 7:00 a 13:00 desde el Lunes Santo hasta el día 28 de marzo.
Otras de las medidas contempladas en el plan para mejorar la movilidad son el cambio de sentido de las calles Gravina y Cristo de las Cinco Llagas y la habilitación de cuatro paradas provisionales de taxi en las zonas de Menéndez Pelayo, Recaredo, Arjona y Paseo de Colón. Además, se establecen aparcamientos para motos en las calles Palos de la Frontera, Rábida y Julio César y se amplía la zona en la Plaza de la Concordia. A esto se suman plazas adicionales para vehículos de personas con movilidad reducida en Pastor y Landero, Reyes Católicos, Almirante Lobo, Plaza de la Concordia y Núñez de Balboa.