El gremio del taxi continúa rajando ruedas en la zona de llegadas del aeropuerto de Sevilla
Una furgoneta particular confundida con un taxi privado es la última víctima tras el pinchazo este mes de otro dos vehículo
El conflicto con los taxistas de la terminal de San Pablo vuelve a reactivarse en las últimas semanas
![La furgoneta atacada en el aeropuerto el pasado sábado, con las ruedas rajadas](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/07/12/s/furgoneta-rajada-aeropuerto-sevilla-kphF--620x349@abc.jpg)
Tres denuncias se han puesto ante la Policía Nacional en lo que va de mes por el destrozo de coches aparcados en la zona de llegadas del aeropuerto sevillano de San Pablo. En los tres casos se trata de furgonetas de nueve pasajeros que suelen utilizarse por parte de los hoteles para recoger a sus clientes. Dos de ellas, de hecho, lo eran. Sin embargo, una familia que había estado de viaje en el extranjero y que llegó el pasado sábado a Sevilla se encontró con que su vehículo particular, que estaba estacionado desde el jueves anterior en el aparcamiento del aeródromo sevillano , tenía también las ruedas rajadas. Los responsables del párking explicaron al propietario del mismo que estos hechos son habituales en los coches de ese tipo.
En los últimos años se han producido numerosas denuncias por este asunto y varias investigaciones judiciales señalando a la asociación de taxistas que opera en la terminal, aunque todas se han archivado finalmente por falta de pruebas. Los propios taxistas que no pertenecen a esa asociación mayoritaria han denunciado en numerosas ocasiones los sabotajes a sus vehículos por recoger allí a viajeros sin estar afiliados a esta organización. El Ayuntamiento reconoce que existe un problema y desde hace varios años mantiene una patrulla de Policía Local en la zona, ya que los altercados también se han llegado a producir con el autobús de línea de Tussam que cubre el trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Esta situación llegó a ser denunciada en los tribunales por la Fiscalía a raíz de una queja del presidente de la asociación Foro Taxi Libre , que pedía que se investigase si en el aeropuerto hay un monopolio. Nueve taxistas fueron imputados por amenazas y coacciones, pero la juez de instrucción número 13 acabó archivando la investigación porque no encontró indicios de delito en los hechos denunciados.
![Una de las ruedas rajadas](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/07/12/s/ruedas-rajadas-kphF-U1028342947655t-250x280@abc.jpg)
A esto hay que añadir las continuas quejas que en sus informes anuales hizo constar al Defensor del Ciudadano, José Barranca , durante su etapa al frente de esta institución. Él llegó incluso a utilizar por escrito el término «mafia», aunque el Ayuntamiento no le secundó en las denuncias. Lo cierto es que en el último lustro las quejas de usuarios y de empresarios del sector turístico han sido recurrentes, ya que el ataque a vehículos de hoteles que realizan los habituales «transfer» desde el aeropuerto contratados en las agencias de viaje no han dejado de sucederse. El trayecto desde la terminal a Sevilla cuesta 22,20 euros de lunes a viernes, 24,75 de noche y 30,39 euros los fines de semana.