Sucesos

Grave reyerta entre dos internos de Sevilla I por una deuda de drogas

El colectivo de funcionarios de prisiones advierte de la falta de recursos para controlar estos incidentes

Acceso al prisión de Sevilla I donde ocurrieron los hechos ayer ABC

SILVIA TUBIO

Una pelea entre dos internos de la cárcel de Sevilla I , a la que se sumaron más reclusos, pudo acabar de manera trágica ayer, según denuncia el sindicato mayoritario de funcionarios de prisiones Acaip . La reyerta se produjo durante una salida al patio. Los dos presos que iniciaron la disputa se habían armado previamente con objetos punzantes de fabricación casera e iniciaron una violenta refriega que acabó con los dos protagonistas heridos.

Uno de ellos, que responde a las iniciales F. S. M., tuvo que ser evacuado de urgencia al hospital con lesiones en la cabeza. Su oponente, J.A.L.B, también fue asistido por pinchazos en la espalda. Según confirman desde el sindicato, los funcionarios que intervinieron para frenar la reyerta pudieron saber que ésta se debía a una deuda económica por un asunto de drogas que los implicados no habían zanjado antes de ingresar en la cárcel.

Entre 2005 y 2016 los trabajadores penitenciarios han sufrido 2.118 agresiones en cárceles españolas

Para el sindicato Acaip, este incidente es un nuevo toque de atención ante «la permanente falta de recursos humanos y materiales » que soportan los funcionarios en los centros penitenciarios. A través de un comunicado destacan que si no hubiera sido por la «rápida intervención» para frenar la pelea «ésta habría tenido consecuencias más graves».

Además, apoyan sus afirmaciones rescatando cifras del Ministerio del Interior sobre agresiones sufridas por trabajadores de las prisiones entre 2005 y 2016. Según esta estadística, se han registrado en las cárceles españolas 2.118 agresiones , de las cuales 181 fueron catalogadas como graves o muy graves 181. «Estas cifras suponen más de la mitad de las agresiones sufridas por el total del conjunto del os trabajadores de la Administración General del Estado y el 80% de las consideradas graves o muy graves».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación