Grandes eventos en Sevilla
La Junta, comprometida a tener listo el Estadio de la Cartuja de Sevilla en un par de meses
Los plazos para reparar la cubierta hacen viable la idea de los gestores: albergar la final de la Copa del Rey de fútbol el 18 de abril
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ultima un plan para reformar en tiempo récord los desperfectos y reabrir en dos meses el Estadio de la Cartuja (cuya accionista mayoritaria es la empresa pública regional Deporte Andaluz). De hecho, se ha comprometido con la Federación Española de Fútbol a tenerlo operativo y albergar la próxima final de la Copa del Rey , que se celebra el sábado 18 de abril . La apuesta ha sido fuerte por parte de los gestores del recinto y tienen claro que en los dos próximos meses se van a efectuar las reparaciones básicas para que la cubierta (deteriorada por el paso del tiemnpo y la falta de mantenimiento adecuado) no genere peligro alguno de desprendimiento. Ese es el problema esencial del estadio, pero Deporte Andaluz tiene previsto actuar en una primera fase para solventar esa cuestión y, más adelante, realizar una reforma más profunda d etodo el coliseo.
Las finales de Copa del Rey de fútbol comprometidas, al menos la de este año, han sido el último reto que han lanzado los gestores del antiguamente denominado «Olímpico», después de que en las últimas semanas hayan adquirido también compromisos muy importantes para el año en curso en lo que a grandes eventos se refiere. Ante esas citas, ya se anunció que el Estadio de la Cartuja estaría operativo en primavera que ha trasladado a la promotora del cantante onubense Manuel Carrasco . Éste anunció en diciembre que cerrará su gira del año que viene en el recinto cartujano, con un aforo adecuado para la cantidad de público que asiste a cada actuación en directo del conocido solista. Lo hará el 19 de septiembre de 2020, fecha ya cerrada y para la que se vendrán los correspondientes tiques. Antes, eso sí, los responsables de la gira consultaron la cuestión con la dirección del recinto cartujano y con la propia Consejería de Deportes, que dio una respuesta positiva con la certeza de que la reapertura se producirá en varios meses y ante el interés mostrado por el cantautor. El anterior tour de Carrasco, el correspondiente al álbum «Bailar al viento», reunió en junio de 2016 a más de 45.000 espectadores en la Cartuja de Sevilla, el 15 % del total de la gira completa, sin ir más lejos, lo que da una idea de la importancia que para el artista andaluz presenta la opción de cantar en el estadio del norte de la capital hispalense.
Fuentes de la Administración andaluza confirmaron ya entonces a ABC que «se trataba de una oportunidad muy buena que se presentó y a la que no se iba a renunciar de ninguna manera», puesto que «el estadio va a estar listo para esa fecha de sobra». «Desde que se llegó al gobierno, a comienzos de 2019 —exponían desde el Ejecutivo regional—, se trabaja con la idea de poner en valor el recinto y reabrir el estadio lo antes posible, y prueba de ello es que las principales promotoras de estas giras siguen interesándose por venir a celebrar aquí un concierto de grandes dimensiones».
Aún no hay nada cerrado en cuanto a los detalles de los trabajos de reforma, pero la Junta ya está fijando los plazos -que ahora tienen como límite la semana previa a la final de la Copa del Rey de fútbol- y el modelo de trabajo que se va a seguir para reparar las cubiertas del estadio, deterioradas hasta tal punto que los técnicos de seguridad se negaron a firmar certificados de apertura y hubo que cerrar el recinto hace algo más de un año, anulando la posibilidad de celebrar cualquier evento en el césped, la pista o las gradas durante el año en curso. La reforma al copmpleto y definitiva de estos techos, una gigantesca estructura de superficie textil tensada que ha ido degradándose con el paso del tiempo, supone una inversión muy importante por parte de la Administración andaluza. El arreglo costaría unos 16 millones de euros, según las últimas estimaciones. Para una reparación menor sobre la marcha y «parchear» con la idea de solventar la situación momentáneamente, había que invertir al menos millón y medio, una alternativa que, de momento, es la que se va a acometer ante la premura por las citas que se avecinan. Y más ahora que se están comprometiendo ya eventos para el año que viene. La tesitura financiera es realmente compleja para la Junta y sus nuevos gestores, liderados por el exseleccionador nacional de baloncesto Javier Imbroda , de Ciudadanos, por lo que todas las opciones están abiertas.
Noticias relacionadas