Coronavirus en sevilla
Las grandes cadenas hoteleras mantienen su apuesta por Sevilla
Los proyectos en ejecución siguen adelante con las obras sin que ningún grupo turístico haya decidido abandonar o posponer las aperturas
Mientras los hoteles permanecen cerrados y las previsiones turísticas se desploman hasta mínimos históricos, las obras de los nuevos alojamientos no han parado . Desde que se reanudó la actividad de servicios no esenciales, los obreros han vuelto al tajo y trabajan a buen ritmo para cumplir con los plazos de entrega. Hasta el momento ningún inversor y ninguna cadena hotelera ha renunciado a los proyectos que tienen en marcha en Sevilla , como confirman a ABC fuentes del sector hotelero y de los propios grupos inversores que reafirman su apuesta por la capital andaluza.
Ayer el movimiento era frenético en el futuro cinco estrellas la plaza de la Magdalena , que promueve el grupo Millenium para Radisson . También han comenzado los trabajos en los inmuebles de la plaza de San Francisco que esta sociedad de inversión adquirió el año pasado y que ya cuenta con licencia de Urbanismo para otro alojamiento de la máxima categoría que explotará la cadena catalana Alma .
Con los andamios instalados en la fachada y numerosos operarios a pie de obra, se va transformando en un alojamiento el antiguo edificio municipal de Hacienda de la plaza de la Encarnación . Sacyr , que tiene el derecho temporal sobre este inmueble como pago por las Setas, continuará con el proyecto que gestionará el grupo Abba .
A unos metros ya exhibe el cartel de «próxima apertura» el nuevo hotel de los antiguos almacenes Arias, en la calle Puente y Pellón, que dispondrá de 38 habitaciones. La empresa Cetina, S.L. está detrás de esta iniciativa, a la que da los últimos retoques a la espera de poder abrir cuando el Gobierno central lo autorice.
En esas anda también el grupo inversor que se hizo con el edificio del Banco Andalucía de la avenida de la Constitución y que, tras numerosos retrasos por problemas con las constructoras, al fin ha terminado la obra. Será un cuatro estrellas superior de la cadena Marriott, que abrirá bajo la enseña Autograph , la más lujosa.
También trabaja a destajo la constructora Jarquil que esta semana ha aumentado el ritmo en las oficinas que en su día pertenecieron a Abengoa en la avenida de la Buhaira para el nuevo hotel Ibis. La situación es parecida en el nuevo Eurostars que la cadena abrirá este año, si la crisis sanitaria lo permite, en la avenida República Argentina .
Sólo permanece desierta la parcela del nuevo alojamiento de cuatro estrellas que se anunció en el barrio de San Bernardo, de la cadena Hoteles Center . Urbanismo concedió la licencia de obra el verano pasado, pero aún no se ha hecho un solo movimiento de tierra en la parcela que permanece vallada.
Con menos dinamismo, pero con avances notables están ya los hoteles de Plaza de Armas y la antigua Fnac , en la avenida de la Constitución. Este último que promueve la empresa Soho Hoteles verá retrasada su inauguración al primer trimestre de 2021, como aclara Antonio Gordillo , uno de los socios de la compañía. Reconoce que «el parón que ha provocado la emergencia sanitaria ha afectado a los trabajos» que debían estar listos este año. Sin embargo, confía en tenerlo a punto a principios del próximo. En declaraciones a ABC comenta que tiene «bastantes esperanzas de que el turismo nacional remonte» y un destino como Sevilla se puede beneficiar mucho de eso . Considera también que «los hábitos cambiarán a partir de ahora» y que los viajeros optarán por hoteles de menos tamaño donde las medidas de aislamiento sean más cómoda. Así es la mayor parte de los alojamientos que forman la planta hotelera de la capital andaluza, que sigue generando interés como destino.
Noticias relacionadas