Cofradías
El Gran Poder hace oficial el traslado a Tres Barrios el 16 de octubre
La hermandad lo aprobó el jueves en cabildo de oficiales y este viernes ha obtenido el permiso del Arzobispado para la misión
Ya es oficial. El Gran Poder celebrará la misión en Tres Barrios y Amate el próximo mes de octubre. Así lo aprobó este jueves la junta de gobierno de la corporación, reunida en cabildo de oficiales, y el Arzobispado, que dio permiso para llevarla a cabo después de que fuera pospuesta el año pasado por culpa del coronavirus.
Noticias relacionadas
El decreto que publicó a principios de semana el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, abría la puerta de par al regreso de las procesiones con normalidad. Eso se ha visto respaldado por autoridad sanitaria , que también levantaba la veda, y del Ayuntamiento , que incluso apuesta desde ya por que se celebren de la forma tradicional, es decir, con pasos, bandas y costaleros. Además, el propio gobierno municipal, en una reunión celebrada el martes, le trasladó a la hermandad del Gran Poder su visto bueno para que se celebren estas salidas extraordinarias. De esta forma, la estancia y los traslados del Señor a las barriadas más deprimidas de la ciudad durante tres semanas será el primer gran acontecimiento multitudinario que se celebre en las calles de Sevilla desde que estalló la pandemia hace año y medio.
Los traslados
El sábado 16 de octubre , en horario de mañana -aún por confirmar-, el Gran Poder será trasladado en andas desde la basílica de la plaza de San Lorenzo hasta la parroquia de la Blanca Paloma , en Los Pajaritos. Será un recorrido por avenidas amplias y que durará entre 8 y 10 horas. Allí permanecerá una semana. La vida de hermandad se trasladará por completo a este templo, incluso el Jubileo concedido por la Santa Sede para 2020, prorrogado a 2021, irá también a los Tres Barrios. De esta manera, aquellos que peregrinen a las tres parroquias en las que estará el Señor entre octubre y noviembre podrán obtener las indulgencias plenarias cumpliendo con los requisitos que marca la normativa eclesiástica.
El sábado 23 , el Gran Poder llegará desde la parroquia de la Blanca Paloma a la de Las Candelarias , discurriendo por las calles más deprimidas de ambas barriadas. Allí permanecerá otra semana, de la misma forma que en la anterior.
Ya el sábado 30 , de nuevo el Señor será trasladado a la última de las parroquias en las que celebrará esta misión: la de Santa Teresa , en Amate. Allí estuvo ya el Gran Poder en las Misiones Generales organizadas en 1965, y regresará en 2021 para presidir la iglesia durante una semana.
Este acontecimiento extraordinario, que pretende simbolizar la presencia del Señor de Sevilla en las periferias, donde más azota la pobreza material y espiritual, terminará el primer fin de semana de noviembre. El viernes 5 , festividad de Santa Ángela de la Cruz, el Gran Poder regresará al casco histórico en sus andas, esta vez acompañado por los vecinos de las barriadas a las que habrá acudido en misión evangelizadora, que llegarán a la Catedral de Sevilla. Será otro símbolo, un puente devocional que conectará las periferias con el Centro. El sábado 6 se celebrará una misa solemne de acción de gracias en el templo metropolitano y, por la tarde, regresará a San Lorenzo en procesión extraordinaria , en su paso.