Coronavirus Sevilla

Gran descontento entre los estudiantes de la UPO por el plan de retorno diseñado por el Gobierno

Más de 600 alumnos piden volver a Sevilla para recoger y cerrar los contratos de alquiler que siguen pagando

Estudiantes de la UPO piden regresar a Sevilla para poder cerrar sus pisos de alquiler ABC

S. L.

A muchos les ha cogido de sorpresa y sin tener nada preparado para iniciar el regreso a sus domicilios después de que se acordara la suspensión del curso universitario por el coronavirus. El plan de retorno diseñado por la Delegación del Gobierno para que los estudiantes regresen a sus hogares de manera escalonada ha causado un gran malestar entre los alumnos. Así lo expresa en un comunicado el consejo de estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide (CEUPO) , que considera que el calendario diseñado no ha tenido en cuenta sus necesidades y que ha dejado fuera a los estudiantes que, por ejemplo, quieren regresar a Sevilla para recoger sus enseres y cerrar los alquileres de las viviendas que ocupaban y que siguen pagando.

«Ni la Delegación de Gobierno ni la Junta de Andalucía han tenido en cuenta en absoluto la participación estudiantil, que recordemos somos el principal sector afectado por estas medidas», señala el comunicado, que subraya además cómo algunos estudiantes se enteraron este mismo miércoles que tenían entre ayer y hoy para salir de Sevilla y regresar a su casa; o entre este viernes y sábado si salen fuera de Andalucía. Esto ha impedido «la organización con familiares, la negociación o rescisión de los contratos de alquiler, dar de baja servicios como la conexión a internet o el simple hecho de hacer un equipaje completo, dado que la vuelta a clase no será hasta septiembre», denuncia el consejo de estudiantes .

El colectivo reclama una ampliación de las fechas del calendario de retorno para «aquellas personas que volvieron a su domicilio familiar antes de que se decretase el estado de alarma, dejando en Sevilla apuntes, manuales, enseres personales, medicaciones... y a fin de cuentas un contrato de alquiler que se sigue pagando». En la Universidad Pablo de Olavide se han registrado más de 600 solicitudes en ese sentido de estudiantes que quieren pasar por sus pisos de alquiler para recoger y cerrar los arrendamientos. Esta casuística no se ha tenido en cuenta en el calendario, que sólo ha habilitado fechas de salidas en función de que el destino sea fuera o dentro de Andalucía y si el alumno necesita ayuda familiar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación