Desescalada

El Gobierno subsana su error y permite abrir a las autoescuelas en la fase 2

El BOE de este sábado recoge algunas de las medidas de seguridad que deberán tomar a partir del lunes; Tráfico podrá reanudar esta misma semana los exámenes

Las autoescuelas podrán abrir sus puertas a partir del lunes 25 de mayo ABC

Jesús Díaz

Una semana después, el Gobierno central ha subsanado el error que dejó a las autoescuelas de Sevilla en un limbo y sin la posibilidad de reanundar su actividad con el inicio este lunes, 25 de mayo, de la fase 2 , como estaba previsto inicialmente. El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado, según publica hoy este periódico, recogía una apertura en las restricciones a la movilidad y de la actividad económica en las provincias que pasaran a dicha fase a partir de este lunes, entre ellas Sevilla. Pero no decía nada de las autoescuelas. Hoy, siete días más tarde, corrige su olvido en el BOE.

En concreto, una orden del Ministerio de Sanidad señala que «se modifica la orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del plan para la transición hacia una nueva normalidad, con el fin de establecer nuevas medidas de flexibilización. Así, entre otros aspectos, se se permite la reapertura de otros centros educativos, tales como academias o autoescuelas , guardando las oportunas medidas de higiene y prevención».

El mismo BOE recoge, en relación a estas medidas, que los centros educativos y de formación no previstos en el artículo anterior, tales como autoescuelas o academias, podrán disponer la reanudación de su actividad presencial, « siempre que no se supere un tercio de su aforo» en las clases teóricas .

Asimismo, deberán priorizar, siempre que sea posible, las modalidades de formación a distancia y on line . Serán de aplicación las medidas de higiene y prevención previstas para los establecimientos y locales comerciales de carácter minorista.

Los centros educativos y de formación deberán poner a disposición del público, y en todo caso en la entrada del centro, dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad, que deberán estar siempre en condiciones de uso.

Clases prácticas con mascarillas

En el caso de las clases prácticas de conducción será obligatorio el uso de mascarillas en el vehículo de prácticas , tanto por el profesor como por el alumno. Asimismo, se deberá limpiar y desinfectar el vehículo de prácticas antes y después de su uso por cada alumno, prestando especial atención a los elementos de uso común y el mando del vehículo, así como llevar a cabo su ventilación posterior».

De esta manera, se soluciona la incertidumbre en la que vivían las 600 autoescuelas sevillanas , aunque ahora queda la duda de si tendrán tiempo para abrir con todas las medidas exigidas este mismo lunes, a menos de 48 horas de la publicación del BOE.

La Confederación Nacional de Autoescuelas ha emitido un comunicado en el que informa a sus asociados de la publicación hoy en el BOE de la orden que les permite abrir el lunes a las que estén en una provincia en fase 2.

Si bien, precisa que a primera hora de esta mañana el presidente de la Confederación ha mantenido una conversación con el director general de Tráfico, Pere Navarro , porque seguían sin recogerse la reapertura de las autoescuelas, tras una semana de negociación.

El Gobierno también ha informado este sábado de que la Dirección General de Tráfico reanudará los exámenes teóricos y prácticos para la obtención del permiso de conducir en aquellas provincias que se encuentren en la fase 2 de la desescalada.

Exámenes

Con el objetivo de preservar la salud de los alumnos, profesores y funcionarios de las Jefaturas Provinciales, la Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción donde se recogen las medidas específicas y precauciones necesarias para minimizar riesgos, al tiempo que garantizar un buen servicio público a los ciudadanos. Ahora será cada Jefatura quienes establezcan las correspondientes fechas.

Los exámenes teóricos serán los primeros en reanudarse en todas las Jefaturas, priorizándose los referidos a las pérdidas de vigencia del permiso de conducir y los de obtención y renovación de la autorización especial para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas. En días posteriores se reanudarán de forma progresiva el resto de exámenes teóricos.

Debido a la necesaria distancia de separación entre aspirantes , la capacidad de las aulas se verá disminuida, de modo que en la medida que sea posible se incrementarán las convocatorias para dar respuesta a la demanda.

Los aspirantes deberán llevar siempre guantes y mascarillas que deberán traer consigo y dispondrán de hidrogel para su uso cuando sea necesario. Durante todo el examen se garantizará la distancia mínima de dos metros entre alumnos.

El práctico es la prueba que más cambios supone debido al espacio limitado del vehículo. El primero de ellos es el que se refiere a la ocupación del habitáculo, ya que solo irá el alumno y el profesor en la parte delantera del vehículo y el examinador, solo, en los asientos traseros. Tanto los alumnos como los profesores deberán llevar guantes y mascarilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación