El Gobierno no ha autorizado aún la conversión en hotel de la sede de CC.OO. en el Centro de Sevilla
La empresa vasca Zicotz propuso permutar ese edificio por el que le compró al Puerto en la avenida de Bueno Monreal
![Sede de CC.OO. en la plaza del Duque, esquina con la calle Trajano](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/06/06/s/sede-ccco-sevilla-kiDB--1240x698@abc.jpg)
La conversión de la sede de CC.OO de Sevilla en hotel de lujo está pendiente de que el ministerio de Empleo y Seguridad Social dé el visto buen a la operación. La empresa vasca Zicotz propuso a Patrimonio Sindical, dependiente de ese ministerio, permutar el edificio Sponsor que compró al Puerto de Sevilla en la calle Bueno Monreal por el inmueble que el sindicato ha estado utilizando en la plaza del Duque, esquina con calle Trajano y colindante con el Hotel América.
«Al día de hoy no hay resolución administrativa alguna que haya adjudicado la adquisición de ese edificio de acuerdo con la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas», dicen desde el Ministerio de Empleo. Por su parte, Roberto Larrañaga, propietario de la empresa Zicotz, mantiene mutismo absoluto sobre el estado de las negociaciones que desde finales de 2016 mantiene con Patrimonio Sindical.
La intención de Zicotz es realizar una permuta de edificios, de modo que entregaría a Patrimonio Sindical el edificio Sponsor, que compró al Puerto de Sevilla por 8,2 millones de euros, para que fuera usado por CC.OO., aunque para ello sería necesario realizar algunas obras en el mismo porque lleva años vacío. A cambio, la empresa vasca recibiría el edificio de siete plantas que desde 1983 usa el sindicato en la Plaza del Duque y que pretende destinar a hotel, cuyas obras comenzarían en 2018.
El edificio Sponsor tiene 11.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en 6 plantas, así como dos plantas de sótano con 112 plazas de aparcamiento. La planta baja está dedicada a locales y zonas comunes y el resto, a oficinas. El uso terciario de este inmueble permitiría que se siguiera usando como oficinas pero también como hotel. Por su parte, el edificio que usa CC.OO, y que antes fue sede del sindicato vertical de la época franquista, tiene 5.500 metros cuadrados distribuidos en siete plantas y un ático. Carece de aparcamiento, por lo que los clientes del hotel tendrían que usar el de El Corte Inglés.
El Patrimonio Sindical Acumulado está integrado por inmuebles, cuya titularidad corresponde a la Administración General del Estado y que desde 1986 fueron cedidos en uso a las organizaciones sindicales y empresariales para que pudieran desarrollar las funciones que les reconoce el ordenamiento jurídico. Corresponde al Ministerio de Empleo la gestión del régimen de cesiones en uso a los sindicatos y asociaciones empresariales del patrimonio sindical acumulado.
Noticias relacionadas