Memoria

El Gobierno insta a la Junta a abrir expediente para la retirada de la tumba de Queipo de Llano de la Macarena

El senador valenciano Carles Mulet, de Podemos, hizo la pregunta y la respuesta oficial indica que es la Consejería de Cultura de Andalucía la que tiene que iniciar el proceso

Tumba de Queipo de Llano en la basílica de la Macarena Europa Press

Jesús Díaz @jesusdconejero

El Gobierno de España ha instado este jueves a la Junta de Andalucía a iniciar el expediente para retirar los restos de Gonzalo Queipo de Llano de la basílica de la Macarena atendiendo a la Ley de Memoria Histórica. El Gobierno se ha pronunciado tras la pregunta del senador valenciano del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal Carles Mulet, que registró oficialmente la cuestión el pasado 16 de diciembre. La respuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene fecha del 6 de este mes.

El senador del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal que aglutina a Adelante Andalucía, Més Per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya En Comú Podem, plantea en su pregunta escrita qué medidas iba a adoptar el Gobierno central, dentro de sus competencias, ante el hecho de que el general franquista continuara enterrado en la basílica.

El Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en su respuesta, recogida por este periódico, explica que la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía , aprobada en el año 2017, considera elementos «contrarios a la memoria democrática y a la dignidad de las víctimas aquellos realizados en conmemoración, exaltación o enaltecimiento individual o colectivo del golpe militar de 1936 y del franquismo, de sus dirigentes o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial«.

Hermano mayor honorario

No obstante, en la tumba de Queipo de Llano , junto a la que se encuentra la de su esposa, no se hace referencia alguna al alzamiento militar y sí a su condición de hermano mayor honorario de la hermandad de la Macarena. Algo que es visible para cualquier persona que acuda al templo.

Dicha norma legislativa establece, según precisa el Gobierno central, que cuando estos elementos de exaltación estén colocados en edificios de carácter privado con proyección a un espacio o uso público los propietarios de los mismos deberán retirarlos o eliminarlos.

En el supuesto en que dicha retirada no se produzca de forma voluntaria, la Ley, según detalla la respuesta del Ejecutivo al senador valenciano, dispone la creación de un comité técnico que elabore una relación de los elementos que deben ser retirados, correspondiendo a la Consejería competente en esta materia, actualmente la Consejería de Cultura que dirige Patricia del Pozo , la incoación de oficio del procedimiento para la retirada de dichos elementos, en este caso, la tumba de Queipo de Llano.

«En estos momentos Queipo no es la prioridad»

Tras la publicación de esta respuesta del Gobierno por ABC de Sevilla, José Antonio Fernández Cabrero, hermano mayor de la Macarena , ha lamentado que, ante la grave situación sanitaria que viene España en estos momentos y la grave crisis económica que se avecina, algunos políticos estén preocupados por Queipo de Llano, que en estos momentos «no la prioridad para este país ni para nadie».

En declaraciones a este periódico, Fernández Cabrero ha insistido en la idea que viene apuntando desde hace meses sobre que la Ley andaluza es «vaga» con respecto a la peculiaridad de la tumba del general franquista y la basílica de a Macarena, donde «no hay nada que exalte» ni al régimen de Franco ni al levantamiento de 1936.

Por ello, insta a algunos políticos a trabajar y arbitrar un reglamento que «perfeccione» dicha normativa legal autonómica. «Todos los que sugieren a la Junta de Andalucía que tome medidas, son los que deberían hacer ese reglamento para perfilar una ley que es vaga«. Y, sobre todo, que se ocupen de las cosas importantes que están pasando en este país actualmente.

Fernández Cabrero, «preocupado y ocupado» en la labor social de la hermandad con sus mayores para cubrir sus necesidades en pleno estado de alarma, ha admitido que «ni se ocupa de Queipo» ahora mismo.

Dirigiéndose al senador valenciano que en diciembre registró su pregunta y al Gobierno central, Fernández Cabrero lamenta que éstos desconocen que la Consejería que dirige Patricia del Pozo ya está trabajando con un equipo de técnicos en la elaboración de un reglamento que complemente la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía .

«Esto está en la prensa, como también está en los medios el informe elaborado por expertos durante el gobierno de Susana Díaz y que recomendaba que no se tocará a Queipo de Llano desde el punto de vista legal«, ha recordado el hermano mayor.

«Si se hace un reglamento que perfeccione la Ley, adelante, pero no se hizo con un gobierno socialista», ha precisado, al tiempo que ha vuelto a lamentar que algunos políticos y el Gobierno central esté «distraído» con estos asuntos con la situación actual que vive el país. «Es tristemente lamentable».

Fuentes de la Consejería de Cultura han explicado a ABC que, en el marco de la Ley, ya se está tramitando la orden de símbolos en la que se recoge la creación del comité técnico que debe estudiar cada caso y dictar las correspondientes resoluciones . El reglamento al que hace referencia el hermano mayor tiene que redactarlo dicho comité.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación