Homenaje a Alberto Jiménez Becerril y Ascensión García Ortíz
El Gobierno, inflexible en su lucha contra el terrorismo en el XIX aniversario del asesinato de Alberto y Ascen
«Para ETA no hay más camino que su disolución, la entrega de las armas y pedir perdón», asegura el ministro Zoido
![Dirigentes del PP de Sevilla y Andalucía, junto a familiares de Alberto y Ascensión y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/01/30/s/homenaje-alberto-ascension-kHTH--620x349@abc.jpg)
Diecinueve años después el Partido Popular ha rendido este lunes homenaje a Alberto Jiménez Becerril y Ascensión Garcia Ortiz, el matrimonio formado por el concejal del PP y la procuradora asesinados por ETA en enero de 1998. La plana mayor de los populares, desde el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, al delegado del Gobierno, Antonio Sanz , el presidente del PP-A, Juanma Moreno , el presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno al portavoz en el Ayuntamiento, Alberto Díaz , pasando por numerosos diputados, concejales e históricos de esta formación han arropado hoy a la familia de las víctimas, entre ellos Teresa Jiménez Becerril y Francisco Garcia Ortiz , hermanos del matrimonio asesinado.
Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior y que fuera delegado del Gobierno cuando se produjo el atentado , ha trasladado a la familia que el Gobierno «no va a cambiar la política ni penitenciaria ni de lucha contra el terrorismo por la justicia y la honra que merecen las víctimas del terrorismo». «La convivencia pacifica no puede sustentarse en el olvido sino en la dignidad, paz, justicia y libertad y no puede haber si traicionamos su memoria», ha recalcado el ministro. Según ha explicado, para ETA «no hay mas camino que su disolución, la entrega de las armas, mostrar su arrepentimiento , pedir perdón y resarcir todo el daño» A partir de ahí, podrán empezar a hablar.
Zoido ha abogado por avanzar en la elaboración de un estatuto jurídico internacional que regule el conjunto de derechos de las víctimas y las obligaciones de los estados y que debe extenderse al resto de países de la Unión Europea. «No caben ni chantajes ni concesiones y que quede muy claro que nosotros no le debemos nada los terroristas sino que son ellos los que tienen una enorme deuda por todo el daño que han hecho a la sociedad española» ha recalcado.
La eurodiputada Teresa Jiménez Becerril, que ha agradecido la presencia de las numerosas personas que han asistido al acto, ha dicho que su hermano y su cuñada fueron asesinados «por defender la libertad y la unidad de España» y que lo que hizo ETA «fue de una crueldad infinita». Por eso, a su juicio, conformarse con que la organización terrorista diga que «estuvo mal» es minimizar el problema. «Mientras ETA no se arrepienta y no abandone las armas el Gobierno no se va a mover» ha advertido la eurodiputada recordando que ETA estuvo cincuenta años matando y atemorizando a todos los españoles.
Juanma Moreno, presidente del PP-A, ha explicado que aún hoy cuando ve esas imágenes le entra «ira» contra aquellos asesinos pero ha recordado que debe seguir «en la lucha de los pacíficos y los demócratas contra los asesinos, los fanáticos» . En este sentido, Moreno ha pedido que desde la serenidad y la batalla casi ganada a falta de que entreguen las armas, se continúe alerta frente a los que muestran «una repulsiva ambigüedad» con los terroristas. «Aquí o se está con los terroristas o se esta con los demócratas», ha explicado Moreno.
Alberto Diaz, portavoz popular en el Ayuntamiento de Sevilla, ha manifestado que para él hoy es un día de «recuerdos, agradecimiento y compromiso» ya que tuvo la fortuna de conocer a Alberto Jimenez Becerril en 1983 cuando llegó a la sede del PP. «Por que entonces Alberto significaba empuje y ganas de hacer algo por su ciudad. Tu hijo fue un grandísimo ejemplo de vida comprometida», ha dicho dirigiéndose a la madre de Jiménez Becerril . Diaz, a quien el atentado cogió en una fase en la que trabajaba en Madrid, tuvo que coger el primer tren. «No he visto a la ciudad rota como aquel día. Rota pero a la vez unida en torno a dos grandes personas», ha dicho insistiendo en que «ni las armas ni la barbarie van a poder con nosotros».
Desde el PP de Sevilla, su presidente Juan Bueno ha recalcado que no puede haber dialogo con aquellos que matan y ha insistido en que no se puede hablar de presos políticos. «Son asesinos, no son presos políticos».
Noticias relacionadas