POLÍTICA MUNICIPAL

El gobierno de Espadas contrata a once militantes del PSOE para los distritos

El alcalde intentó cambiar esta costumbre que han seguido todos los partidos en el gobierno, pero las agrupaciones socialistas se lo reprocharon y finalmente nombró a los coordinadores de actividades «de manera consensuada»

El alcalde, Juan Espadas, en su despacho del Ayuntamiento de Sevilla EFE

ALBERTO GARCÍA REYES

Los once coordinadores de actividades que ha fichado el gobierno municipal de Juan Espadas para organizar los talleres y otros actos en los distritos son militantes del PSOE o personas designadas por este partido en las instituciones desde hace años pese a que el actual alcalde denunció este tipo de contrataciones cuando las hizo el PP al comienzo del anterior mandato. En realidad, estas contrataciones son ya una tradición en el Ayuntamiento de Sevilla. Se instauraron en la época del PA y todos los partidos que han pasado por el gobierno a partir de entonces han mantenido el modelo, ya que tiene muchas ventajas electorales. Los responsables de las actividades en los distritos son para muchos ciudadanos el contacto directo más cercano y sencillo que tienen con el Ayuntamiento, por lo que todos los partidos tienden a ocupar ese espacio militantes de su confianza, ya que son puestos en los que se puede estar haciendo campaña permanentemente. Además, se les asegura un salario a los afiliados gracias al erario. Espadas estaba en contra del sistema de colocaciones en los talleres de los barrios y en sus primeros días de mandato se propuso acabar con él. Según distintas fuentes municipales, llegó incluso a dar indicaciones directas para que el proceso de selección se guiara estrictamente por criterios de igualdad y libre concurrencia , pero las agrupaciones del PSOE se le echaron encima y tuvo que abrir la mano. Su mala relación con los grupos de poder del partido en la capital, que viene arrastrando desde 2011, ya no podía prolongarse más y, finalmente, el alcalde ha optado por colocar en los puestos de libre designación a personas propuestas por los órganos del partido para evitar las rebeliones internas.

El primer paso fue organizar la estructura del Ayuntamiento tras su investidura, ya que con sólo once concejales no se podía llegar a todo, por lo que el alcalde decidió crear un puesto de director de actividades en cada distrito para coordinar todos los actos que se lleven a cabo en los barrios, sobre todo los históricos talleres. Se trata de un cargo que en el mandato anterior también existía con el nombre de «subdirector de actividades» . Todo el organigrama de los talleres en los distritos se subcontrata a empresas que, durante el gobierno del PP ficharon a militantes de este partido , lo que suscitó una sonora polémica a comienzos del mandato. En esta ocasión, los puestos de coordinador se han adscrito al propio Ayuntamiento como cargos de confianza o libre designación, es decir, son empleos que puede asignar el alcalde de manera directa y sin que los aspirantes se tengan que someter a ninguna prueba de capacitación y mérito . Once huecos que permiten acallar las críticas internas que pedían estas contrataciones y mantener al partido en total cercanía con los vecinos.

Los elegidos por Espadas tienen un sueldo de 36.000 euros cada uno. En el distrito Bellavista-La Palmera está Francisco Gabriel Montoro, un asesor de Espadas que también ocupó puesto en el Grupo Socialista durante los años de oposición, concretamente como administrativo. Como coordinador de actividades del distrito Casco Antiguo ha sido contratado Eloy López, que actualmente es secretario de organización de la Agrupación Centro del PSOE , mientras que en la Macarena el puesto lo ocupa Ángeles Torrejón, vicesecretaria del PSOE de Miraflores . También es especialmente llamativo el caso del distrito Norte, donde ha sido designado Juan Andrés Michi, actualmente vocal de la Comisión Ejecutiva del PSOE de Sevilla y uno de los miembros del círculo de Susana Díaz en la provincia. Lo curioso es que Michi ha estado trabajando durante los últimos años en la Diputación gracias también a una designación directa del presidente, Fernando Rodríguez Villalobos. Y en el resto de puestos han sido nombradas personas afiliadas al partido y que han ocupado cargos representantivos en distintas instituciones en representación de estas siglas, unas veces como representantes en centros educativos, otras en juntas de distritos o incluso yendo en la propia lista socialista, como le ocurre al coordinador del distrito Triana, José Manuel García Aguilar, que era el tercer suplente de la papeleta que lideró Juan Espadas en las municipales del año pasado. Los demás contratados son María José Crespo en el Cerro-Amate, María del Carmen Mendoza en Este-Alcosa-Torreblanca, Alicia Pérez Sanz en Los Remedios, Macarena Pérez en Nervión, María Dolores Martínez en San Pablo-Santa Justa y Jesús González en el distrito Sur.

Según las fuentes del gobierno consultadas, «todo se hizo de manera consensuada» . Estas conversaciones, no obstante, han tenido también tensiones, sobre todo para el nombramiento de los directores de distritos, ya que Espadas puso como condición que estos cargos sólo lo podían ocupar licenciados . Algunas agrupaciones del PSOE propusieron a personas sin titulación, cosa que el alcalde no aceptó. Pero tras este tira y afloja queda la reflexión de fondo: pasan los gobiernos, pasan los partidos y ninguno renuncia a utilizar estos puestos que les ofrece la administración para colocar a sus militantes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación