Turismo
El Gobierno central reconoce a Sevilla como «destino turístico inteligente»
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aprueba la solicitud del Ayuntamiento para incorporarse a la red
La asociación implica mayor promoción internacional y acceso a ayudas para proyectos empresariales e institucionales
![Antonio Muñoz, junto a Antonio Jiménez (Consorcio) y Jesús Rojas (Fibes)](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/10/02/s/vista-aerea-sevilla-kXEH--1248x698@abc-Home.jpg)
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha reconocido este miércoles el salto cualitativo de Sevilla capital incorporando a la ciudad a la red de Destinos Turísticos Inteligentes , una asociación de índole nacional creada para impulsar la innovación, la tecnología, las alianzas y la financiación de proyectos. Esta iniciativa se enmarca en la reciente Declaración por el Turismo de Sevilla que firmaron Ayuntamiento, Confederación de Empresarios y Cámara de Comercio para el desarrollo sostenible de un sector, el turismo, «vital en la economía y el empleo local», según ha apuntado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz .
El concejal del ramo ha mostrado su satisfacción por la decisión del Ministerio porque «es un reconocimiento a los servicios turísticos que aquí se prestan y que aún pueden mejorar en el marco de esta red, y es una gran oportunidad para nuestras empresas turísticas a la hora de seguir mejorando en competitividad con el respaldo de esta alianza». Liderar desde la sostenibilidad el desarrollo turístico a través de la innovación y la tecnología es el objetivo de los Destinos Turísticos Inteligentes, que se unen en la Red DTI para promover sinergias y transferencia de conocimiento maximizando los beneficios de la metodología.
Desde la Secretaría de Estado de Turismo y la Segittur (la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, adscrita al Ministerio del ramo) coordinan la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Esta red actúa primero desde una perspectiva interna, con acciones de asesoramiento en la aplicación de la metodología y promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre sus miembros, y desde una vertiente externa, se da visibilidad al proyecto y a los propios DTIs y tanto en el ámbito nacional como internacional, difundiendo su trabajo y contribuyendo así al liderazgo de España en materia de inteligencia turística.
Uno de los compromisos de la Declaración por el Turismo de Sevilla firmada con los agentes económicos el 27 de septiembre, Día Internacional del Turismo, recogía textualmente que «Sevilla aspira a ser un destino inteligente, con un uso intensivo de las tecnologías que, ante todo, faciliten al turista el disfrute de la ciudad, a los empresarios la planificación de su actividad, y a las administraciones la prestación de los servicios públicos». «Más allá de una mera declaración, la adhesión a la Red DTI es una prueba de que asumimos compromisos concretos para el desarrollo sostenible y la mayor competitividad del destino Sevilla», ha destacado el delegado.
Noticias relacionadas