El Gobierno central publica la licitación del tren del aeropuerto sin fecha
Deja constancia del anuncio del estudio informativo en el perfil del contratante, pero no ofrece plazos para la presentación de ofertas
La campaña electoral 'resucita' el tren Santa Justa-aeropuerto de Sevilla
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado en la plataforma de contratación la licitación del estudio de conexión ferroviaria entre Santa Justa y aeropuerto de Sevilla , pero sin fecha para la presentación de ofertas. Lo presenta como un «anuncio previo», tal como consta en el portal oficial, incluyendo el coste de este trabajo, valorado en 700.017,50 euros sin IVA y el periodo de ejecución que es de 24 meses.
Esa es toda la información que acompaña a la iniciativa que difundió por sorpresa el Gobierno central el quinto día de campaña electoral de las andaluzas y tras prorrogar la reunión sobre la financiación de la línea 3 del metro, un proyecto que sí está listo para ser licitado. El objeto del estudio, según indicó entonces el departamento de Raquel Sánchez , es la elección de la alternativa más óptima para el ramal de Cercanías que Sevilla lleva décadas esperando. «Para ello, se analizará con el grado de definición y precisión acorde a este tipo de estudios, un número suficiente de alternativas de trazado, que posteriormente serán comparados bajo consideraciones técnicas, económicas, medioambientales y de explotación».
Este trabajo, que tiene un plazo de ejecución de dos años, duplicará mucha de la información que incluya el estudio que adjudicó el pasado enero la Consejería de Fomento de la Junta a la UTE formada por URCI Consultores , Incosa y David Álvarez Castillo por menos de la mitad del importe, en concreto 309.000 euros. Además, la intención sigue siendo entregar los resultados al Ministerio para que sirvan de base en la construcción de la conexión ferroviaria. Los técnicos de estas empresas tendrán los resultados a finales en menos de un año, mientras que a Transportes y Movilidad le quedan todavía por delante al menos seis meses para adjudicarlo una vez que publique los pliegos de licitación y otros dos años de plazo para que lo realicen, por lo que no habrá un documento hasta finales de 2024 o principios de 2025 para continuar con el trámite, que conlleva la aprobación definitiva, la redacción de los planos y la ejecución.
El estudio que ya está en marcha
El estudio encargado por la Junta afrontará la fase de encuestas el próximo lunes con la previsión de realizar un total de 4.800 tanto en San Pablo, donde se preguntará a usuarios y trabajadores, como en la ciudad. Allí se consultará a los viajeros de distintas líneas de Tussam, entre ellos el especial del aeropuerto para conocer sus preferencias y las necesidades del servicio. Otros núcleos que van a visitar los técnicos son los polígonos industriales de Los Espartales y Aerópolis y los distritos San Pablo-Santa Justa y Sevilla Este, que son los que más se verán beneficiados por un enlace de este tipo.
Otro trabajo que tienen pendiente es el recuento de subidas y bajadas en los autobuses urbanos que completarán las encuestas. Según ha podido saber ABC, la campaña de trabajo de campo se prolongará hasta mediados de julio, de manera que permita abarcar la movilidad habitual de la población en estos ámbitos de estudio, así como la movilidad generada en la temporada de verano del aeropuerto.
Noticias relacionadas