Infraestructuras
El Gobierno central garantiza la financiación de la línea 3 del metro de Sevilla
La ministra de Hacienda dice que se pueden hacer modificaciones presupuestarias este año o el siguiente y pide que vuelva a hacer unidad política en torno a este proyecto
![La ministra María Jesús Montero, este viernes durante su intervención](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2022/01/21/s/montero-metro-uno-U74343266651tNc-1248x698@abc.jpg)
El Gobierno central contribuirá a financiar la ampliación del metro de Sevilla manteniendo el compromiso asumido hace tres años. Lo ha garantizado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , durante la entrega de un helicóptero en la planta de Airbus de San Pablo, en la que ha pedido que «se recupere la unidad política» en torno a este proyecto.
La ministra andaluza ha recordado que « hay un interés del Ejecutivo para que la ciudad disponga de una nueva línea y en eso se lleva trabajando bastante tiempo con el Ministerio de Transportes», pero ha asegurado que hasta ahora no se conocía ni el proyecto técnico ni el coste . De hecho, ha criticado que de ambas cuestiones se ha enterado por los medios de comunicación, porque no ha habido ninguna reunión entre técnicos de las dos administraciones.
Montero ha considerado que «si Sevilla no tiene una nueva línea de metro, no va a ser por una cuestión de dinero» , asegurando que «se pueden hacer modificaciones presupuestarias este año o el que viene». Pero quiere saber con qué montante cuenta la Junta y qué sistema de financiación ha decidido.
En todo caso, ha recalcado que está a la espera de conocer a fondo el proyecto para ver si hay viabilidad técnica y espera en todo este tiempo «lealtad institucional y colaboración» . Por eso ha pedido sacar la línea 3 de la confrontación.
El Estado no tenía ninguna partida
Esta garantía de financiación confirma que la voluntad política pesa tanto como la disponibilidad presupuestaria. La mejor prueba es que el Estado no tenía contemplada ninguna partida en las cuentas para el suburbano más allá de la cuota de 5,7 millones que paga anualmente para la línea 1 y que seguirá haciendo hasta 2035 como recoge el convenio de colaboración firmado hace 17 años.
La determinación de la Consejería de Fomento de empezar a licitar antes de que termine la legislatura, cuente o no con fondos del Estado, parece haber forzado la situación en Madrid, que anuncia su colaboración días antes de la visita de la ministra de Movilidad y Transportes, Raquel Sánchez , que está prevista para el miércoles. El departamento de Marifrán Carazo había reservado 2,5 millones de euros en los presupuestos andaluces para ese fin, aunque el rechazo de los mismos en el Parlamento no cambia los planes, pues ella misma garantizó que «saldrán de otro sitio, pero estarán para el metro» .
La intención es llevar a cabo los primeros movimientos de tierra, cumpliendo así el compromiso del equipo de Juan Manuel Moreno Bonilla cuando llegó a la Junta. La obra comenzaría a tomar forma a partir del año que viene con la construcción del ramal técnico y las cocheras en el Higuerón , junto a la primera parada de Pino Montano. Este tramo discurre bajo tierra en todo su recorrido, por lo que es el más costoso y, seguramente, el que más plazo de ejecución tendrá.
El montante de esta ampliación asciende a 1.045 millones, más del 60% del coste total de la línea 3 , que supera los 1.700 millones, tomando como referencia la previsión inicial que hizo Fomento cuando tomó las riendas del proyecto. Sólo la primera fase dará servicio a 120.000 sevillanos y una vez terminada permitirá que se puedan realizar los primeros trasbordos en el metro de Sevilla.
Noticias relacionadas