El Gobierno central acuerda con el Puerto de Sevilla el uso del desvío para evitar el puente del Centenario
Firman un protocolo para priorizar la navegación sobre el tráfico rodado que pasará por los puentes de la esclusa
La Dirección General de Carreteras , que depende del Ministerio de Transportes y Movilidad, y la Autoridad Portuaria de Sevilla han suscrito el convenio para la conservación y gestión de los desvíos de tráfico necesarios para la ejecución de las obras de sustitución de los tirantes y ampliación de capacidad del puente del Centenario. Uno de los puntos más importantes que recoge este documento es que se priorizará la navegación sobre el tráfico rodado que circulará sobre los puentes de la esclusa para conectar finalmente con la SE-40 y salir hacia las vías de alta capacidad de Cádiz y Córdoba.
Estos desvíos permiten pasar desde la SE-30, de la que forma parte del puente, a los tramos que están en servicio de la nueva ronda de circunvalación, aliviando la zona que está en obras. Estos viales provisionales pasan a través de terrenos portuarios y desembocan en los puentes de la esclusa , por lo que resulta fundamental coordinar el tráfico de barcos con el de vehículos, como destaca el Ministerio de Transportes en un comunicado.
Asimismo, se procederá también a coordinar la ocupación de terrenos pertenecientes al dominio público portuario y de los medios necesarios para la ejecución de las obras en el puente. Se deberá garantizar en todo momento la seguridad de la navegación en la dársena del Puerto de Sevilla , sin que en la canal de navegación pueda situarse obstáculo alguno o reducirse el calado de la misma con ocasión de la ejecución de las obras para que las empresas no se vean afectadas.
La fecha para poner en servicio este segundo desvío era a finales de este mes, según el compromiso que asumió la Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental con los empresarios que representa al asociación ProSevillaPort . Así se lo trasladaron los responsables de este órgano en una reunión celebrada un día después de la visita de la ministra Raquel Sánchez .
La intención, según se expuso en aquel encuentro, era que los desvíos absorbieran fundamentalmente el flujo de camiones, que es el que más demora la circulación en el Centenario. De esta manera los turismos seguirían utilizando el acceso tradicional, mientras que el tráfico pesado iría por la zona industrial portuaria, aunque no se presentó como una obligación. Las condiciones en las que se abrirá y la fecha exacta todavía no las han desvelado ni el Gobierno central ni el propio Puerto que sigue a la espera de instrucciones.
Desde el pasado 2 de agosto está en servicio el primero de los desvíos que se construyó y que da entrada al entorno de Tablada desde la carretera de la Esclusa. En este punto se ha ejecutado un nuevo vial a través de un paso inferior del nuevo ramal, y que da servicio tanto para los vehículos de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) y los propios de la EDAR Tablada , como para los coches de caballos de licencia municipal, que contarán además con un recorrido especial e iluminado para no coincidir en su recorrido con el tráfico del desvío, y garantizado la no afección a la recogida de RSU de la ciudad.
Noticias relacionadas