Sanidad
El Gobierno andaluz se congratula de que «más de mil profesionales sanitarios dignifiquen su contratos»
Ricardo Sánchez ensalza la medida de la Junta de imponer un mínimo de seis meses de contratación en el SAS
![Ricardo Sánchez, con la delegada territorial de Salud, Regina Serrano](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/03/09/s/sevilla-reacciones-contratos-medicos-kVMF--1248x698@abc.jpg)
El nuevo equipo de Gobierno de la Junta de Andalucía se ha congratulado este fin de semana del plan que va a poner en marcha hasta final de año para reducir la precariedad entre los trabajadores que mantienen contratos eventuales con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) , que afecta a más de 5.700 personas. Como ABC ha adelantado, en la provincia de Sevilla son 1.045 los empleados que venían conectando contratos basura sin lograr estabilidad alguna, de los que el 75% han sido mujeres.
Al hilo de estas cifras, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, el popular Ricardo Sánchez , ha ensalzado la iniciativa de la Administración a la que representa, destacando que «es una buena noticia que 1.045 profesionales sanitarios sevillanos puedan dignificar sus contratos, que hasta ahora no lo eran». Esos contratos de eventuales tenían una duración máxima de un mes, y muchos de los cuales eran de una semana o incluso de uno o dos días únicamente. Desde ahora será como mínimo de medio año.
«El equipo de Juanma Moreno ha trabajado para terminar con esa precariedad con medidas concretas y con soluciones. Ha sido un compromiso que ha cumplido no con palabras sino con el ejemplo haciendo realidad esta medida», ha señalado el delegado, quien ha indicado que «la salud de los sevillanos es un asunto preferente y de máxima importancia y preocupación para el gobierno de la Junta. Creemos en una sanidad pública y de calidad, donde los pacientes y los profesionales sean lo más importantes».
«Con esta medida los sevillanos verán el beneficio porque no les cambiarán el médico cada vez que vayan a consulta y podrán hacerle el seguimiento que merecen», ha agregado Sánchez. El responsable de la Delegación del Gobierno autonómico en la provincia ha expuesto que también han querido « dignificar a los profesionales y que tengan unas condiciones adecuadas y respetables y no contratos como los que tenían los ultimos años de un día, una semana o un mes. La intención de la Consejería de Salud y de la Junta es que se extienda a un año como mínimo esos contratos. No pueden seguir trabajando en la precarización en la que estaban».
Máximo de treinta días
Según las cifras que ahora se manejan en la cartera de Salud, en toda Andalucía hay 5.766 empleados en esta situación , siendo 1.045 de ellos de Sevilla. Entre estos, los contratos vienen siendo en los últimos años como máximo de treinta días, si bien la mayor parte de los mismos es de únicamente una o dos semanas. Hay un nutrido grupo de contratos de dos y tres días, y también otros de sólo una jornada.
La documentación de empleados que usa de manera eventual el Servicio Andaluz de Salud (SAS) apunta que de ese millar largo de profesionales sanitarios, la amplia mayoría, 786, son mujeres . En términos porcentuales, el 75% de este grupo de trabajadores. Tres de cada cuatro contratos basura afectan al sector femenino, mientras que 259 de esos empleados eventuales son hombres. Todos ellos tendrán ahora contratos de un mínimo de seis meses.
Noticias relacionadas