Política

La 'gira' andaluza de Espadas lo lleva a Jaén el festivo local por la Feria de Abril

Tras Málaga, Jerez y Huelva, el alcalde de Sevilla se reúne con el alcalde y el presidente de la Diputación de Jaén para «coordinar posiciones» sobre los fondos contra la crisis del Covid

Espadas pide primarias ya en el PSOE por la eventualidad de un adelanto electoral en Andalucía

Juan Espadas, con su homólogo jiennense, Julio Millán ABC

E. Barba

Ya a ritmo sostenido, prácticamente un día a la semana, el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , está completando su 'ruta' andaluza de promoción dentro del PSOE de Andalucía para aspirar a ser el próximo candidato a presidir la Junta de Andalucía. Este miércoles, día festivo en la capital hispalense con motivo de la Feria de Abril -pese a quedar ésta suspendida-, el regidor se ha desplazado hasta Jaén para reunirse con dos colegas de partido: tanto el alcalde, Julio Millán , como el presidente de la Diputación, Francisco Reyes . La justificación oficial, «aunar posiciones en torno a la propuesta de que los ayuntamientos puedan gestionar de forma directa un 15% de los fondos europeos de recuperación tras la pandemia de coronavirus» y que, además, «se genere un marco de colaboración y trabajo técnico conjunto entre la administración autonómica y las administraciones locales para la selección de los proyectos que tengan un mejor encaje en las estrategias definidas desde el ámbito europeo». Como puede comprobarse, temas que no parecen esenciales para que el alcalde se desplace en persona hasta Jaén el miércoles festivo de Feria y en plena pandemia, con restricciones radicales a la movilidad entre provincias.

La etapa jiennense es la cuarta que cumple Espadas en este 'tour' que está realizando en persona por la región desde hace varias semanas. El mismísimo Viernes Santo, jornada más que señalada en la ciudad que dirige, Espadas estuvo en Málaga con la Agrupación de Cofradías malacitana, lo que levantó una importante polvareda y críticas en Sevilla y, además, evidenció con claridad y por primera vez sus intenciones de promocionarse por la comunidad, empezando por la segunda ciudad de la misma, donde se entendió el gesto en plena Semana Santa como una especie de rendimiento de pleitesía necesario para postularse a gobernar Andalucía. Varios días después, Espadas se dejó ver por Jerez de la Frontera con la alcaldesa, su compañera de partido Mamen Sánchez, para anunciar «una alianza en beneficio de ambas ciudades y el resto de Andalucía», como apuntó el propio regidor hispalense. La «jornada de trabajo» de ambos regidores —que también sirvió a la regidora jerezana para posicionarse de cara a la próxima batalla interna— arrancó, oficialmente, con la inauguración de la Conferencia Nacional sobre las Oportunidades y Retos del Sector Ecuestre. La tercera parada la tuvo Espadas en Huelva , donde el PSOE le colocó la alfombra roja. Lo recibieron la presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, y el alcalde de la capital, Gabriel Cruz. En esta ocasión, el alcalde sevillano estuvo «en calidad de presidente de Congresos y Turismo de Sevilla», la nueva Contursa, para firmar un convenio de promoción de «sectores económicos de relevancia para la provincia de Huelva y las ciudades de Sevilla y Huelva». Pero no fue el concejal de Turismo, sino él, que pudo cubrir una etapa más en su gira andaluza de ‘precandidato’. Este cuarto hito en la gira andaluza ha estado en Jaén para «aunar» y «coordinar» posiciones para la gestión municipal de las ayudas para afrontar la crisis del coronavirus.

Durante las reuniones que se han mantenido en Jaén, según ha explicado el Ayuntamiento sevillano en una nota, se ha puesto de manifiesto en primer lugar «el esfuerzo realizado por las administraciones locales durante la pandemia con un mayor volumen de gasto público al tiempo que se reducían los ingresos». En el caso del Consistorio sevillano, de hecho, «este año se han generado gastos extraordinarios vinculados al Covid 19 por un importe de más de 50 millones de euros en cuestiones como la desinfección de colegios, las ayudas a la alimentación o el respaldo al transporte público. Al mismo tiempo, los ingresos cayeron en 93 millones de euros, lo que supone casi un 10% del presupuesto anual con importantes descensos en Tussam, Fibes o el Alcázar».

Espadas, con el presidente de la Diputación de Jaén, Reyes ABC

«Los ayuntamientos andaluces hemos asumido una enorme responsabilidad durante estos meses sin haber recibido transferencias o aportaciones extraordinarias. Ahora es el momento de que podamos gestionar una parte importante de los fondos de recuperación tal y como ha propuesto la FEMP y que trabajemos en alianza para lograr la reactivación. Se requiere por eso que los fondos de recuperación se tramiten con dos niveles de descentralización: la autonómica y también la municipal», ha explicado Espadas tras mantener las reuniones con el alcalde de Jaén y con el presidente de la Diputación Provincial. Concretamente, la propuesta defendida por Espadas y en cuyo impulso se ha avanzado este miércoles con el presidente de la Diputación jiennense y el alcalde de la capital recoge que un porcentaje de los fondos de recuperación que sean asignados a España pase a ser gestionado directamente por los ayuntamientos en dos líneas diferentes. La primera, de gestión totalmente directa, por parte de todos los ayuntamientos. Y una segunda vía en los municipios de menor tamaño coordinada a través de las diputaciones.

En segundo lugar, el alcalde sevillano, según se señala, «ha apostado por un cambio de modelo en Andalucía en cuanto a la definición de los proyectos estratégicos con posibilidad de captar financiación y de ejecutarse. Así, ha propuesto la creación de una comisión técnica entre la administración autonómica y los ayuntamientos para determinar los proyectos estratégicos que además encajen de mejor manera en los objetivos definidos en los programas europeos». «No podemos perder ni un minuto más en crear una mesa técnica de trabajo entre ayuntamientos y la administración autonómica. La alianza entre ciudades y la gestión adecuada de los fondos de recuperación es fundamental para lograr la reactivación económica», ha destacado el alcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación