El CGPJ pospone su decisión sobre la sala de lo Penal de Sevilla
La comisión permanente, en la que faltaban tres de los ocho vocales, estudiará los numerosos escritos a favor y en contra de la polémica sala
![Lorenzo del Río, presidente del TSJA](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2017/06/01/s/lorenzo-rio-presidente-tsja-kXpE--1240x698@abc.jpg)
Habrá que seguir esperando para conocer si Sevilla y Málaga tienen su propia sala de lo Penal del TSJA tay y como había aprobado la sala de gobierno del alto tribunal andaluz. La comisión permanente del CGPJ, que en la mañana de este jueves había incluido en el orden del día de su reunión el citado asunto, no ha tomado finalmente ninguna decisión.
El asunto se pospone a próximas reuniones aunque la comision «ha tomado conocimiento del escrito aprobado el pasado 25 de abril por la Sala de Gobierno del TSJA, solicitando el desplazamiento de esas Secciones a las ciudades de Málaga y Sevilla».
Y también los remitidos en el mismo sentido por los magistrados penales de la Audiencia Provincial de Málaga y por el alcalde y el Ayuntamiento de Málaga.
Otros escritos de los que ha tomado este jueves conocimiento la Comisión Permanente solicitan la adscripción permanente para la ciudad de Granada de las Secciones de Apelación: los del Colegio de Abogados de Granada, el Colegio de Procuradores de Granada, el Consejo Consultivo de Andalucía, UGT de Granada y la Diputación Provincial de Granada.
En el aplazamiento ha podido influir el hecho de que, de los ocho vocales que componen la citada comisión, tres se encuentran de viaje y por tanto, sólo había cinco miembros para decidir sobre una decisión que va a ser polémica después de que el propio presidente del TSJA, Lorenzo del Río, emitiera un voto en contra del desplazamiento de ambas salas que había aprobado la sala de gobierno. Del Río consideraba que no estaba justificada porque no tendría suficiente carga de trabajo.
Se trata de un asunto que había generado una gran polémica y una especie de división territorial ya que, por un lado, estaban los defensores de Granada que insistían en la capitalidad judicial y, por otro, los que consideraban lógico que Sevilla y Málaga tengan su propia sala dado el volumen de asuntos que tratan e insistían en que esto era lógico para acercar la Justicia al justiciable.
El desplazamiento de salas, como ya ocurre con las de otros órdenes, está previsto incluso en el Estatuto de Andalucía además fue propuesto también por el CGPJ en el borrador sobre la creación de la segunda instancia. A esas salas de lo penal de Sevilla y Málaga llegarían los recursos de las sentencias de la Audiencia Provincial que antes iban directas al Tribunal Supremo. De hecho en la Audiencia de Sevilla estiman que hay unos 400 asuntos susceptibles de llegar a esa nueva sala.
Desde Sevilla tanto el presidente de la Audiencia, Damián Alvarez, como la fiscal jefe, María José Segarra, o el magistrado de lo penal más antiguo, Angel Márquez, se posicionaron a favor de la creación de esta sala como fue aprobado por el TSJA y porque consideran que es lógico ya que en Sevilla existen salas desplazadas tanto de lo Contencioso Administrativo como de lo Social.
Desde la Junta de Andalucía tanto la propia presidenta Susana Díaz como el consejero de Justicia, Emilio de Llera , no estaban por la labor de ese desplazamiento e insistían en que Granada es la capital judicial de Andalucía, algo que fue llevado incluso al Parlamento done todos los grupos políticos aprobaron una declaración institucional a favor de la citada capitalidad de Granada. El asunto ha dividido incluso a los partidos políticos ya que votaron a favor de Granada en el Parlamento y favor de Sevilla en el Ayuntamiento. Habrá que seguir esperando.
Noticias relacionadas