Gervasio Iglesias, el prolífico productor que apuesta por las historias del sur
Una gran parte de los títulos cinematográficos que ha producido están íntimamente vinculados a Andalucía y, concretamente, a su Sevilla natal
Para el productor Gervasio Iglesias, recibir este premio «supone una gran alegría, ya que un reconocimiento siempre en tu ciudad es maravilloso». El productor destacó cómo en Sevilla “hay una generación que estamos contando nuestras historias para que no tenga que venir nadie de fuera a contarla”.
Una gran parte de los títulos cinematográficos que ha producido están íntimamente vinculados a Andalucía y, concretamente, a su Sevilla natal. «Grupo 7» o «La isla mínima» son dos buenos ejemplos. Para él, no hay nada mejor que contar «historias que son muy de aquí pero que al mismo tiempo son universales.
En estos momentos tiene entre manos una película titulada «Mi querida cofradía» que empezará a rodar en enero; además del rodaje de «El mundo es suyo» con los compadres sevillanos ; un documental sobre Manuel Molina titulado «Nuevo día» o un nuevo proyecto sobre Santa Ángela de la Cruz y la vinculación que tuvo con la Infanta María Luisa, entre otros.
Noticias relacionadas
- «En Portada», un reconocimiento para quienes llevan a Sevilla en el corazón
- Ainhoa Arteta, la soprano vasca que vive las tradiciones sevillanas
- Ignacio Fernández Vial, el ingeniero que resucitó a la Nao Victoria
- Comunidad de terciarias franciscanas del Pozo Santo
- Factoría Renault de Sevilla, un puntal para el sector industrial andaluz
- Fundación Focus, 25 años de exposiciones en los Venerables