Sanidad
El gerente del distrito sanitario Sevilla niega «acoso» al centro de salud de Sevilla Este
Reconoce que no se han cubierto todas las bajas por jubilación y agradece todo el esfuerzo de los profesionales sanitarios que denunciaron la discriminación
La delegación provincial del Servicio Andaluz de Salud en Sevilla respondió ayer a las acusaciones de «acoso» y «castigo» contenidas en un escrito firmado por la práctica totalidad de profesionales del centro de Atención Primaria Fuensanta Pérez Quirós, situado en Sevilla Este y que atiende a una población de 40.000 personas. Fuentes oficiales del SAS aseguraron que aún no habían recibido dicho escrito, adelantado ayer por ABC y que «en el caso de recibirse un escrito de este tipo, la dirección del Distrito atenderá, como viene haciendo hasta ahora, a las inquietudes de los profesionales y las necesidades concretas que puedan plantearse desde este centro».
Desde la dirección del Distrito Sanitario Sevilla se afirma que «se han realizado las gestiones necesarias para cubrir la totalidad de la plantilla de profesionales médicos de este centro, en el que se han producido tres jubilaciones muy cercanas en el tiempo a lo que se suma un profesional en IT (incapacidad temporal). Dos de las tres plazas que quedaron vacantes por las jubilaciones se han cubierto ya y el Distrito continúa realizando las gestiones necesarias para cubrir las dos plazas pendientes. En cualquier caso, la atención a los ciudadanos está garantizada», añaden fuentes oficiales.
También se niegan las acusaciones de «castigo» o «acoso» que se recogen en el escrito del que daba cuenta esdte periodico: «La dirección del Distrito Sanitario Sevilla niega con rotundidad estas acusaciones y recuerda que la única y principal preocupación de la dirección del Distrito es velar por el funcionamiento de los servicios para garantizar una adecuada asistencia sanitaria».
También aseguran que « dentro de esta obligación de velar por el buen funcionamiento de los centros sanitarios , se incluye la evaluación periódica de los responsables de dichos centros que puede realizarse dos años después de su nombramiento», en alusión a las denuncias de «una purga encubierta» realizadas por los profesionales del centro de Sevilla Este y sus acusaciones de que con esa evaluación «se quiere forzar la dimisión del director, Manuel Aljama», como ya se hizo meses atrás con las de los directores de los centros de Salud de Ronda Histórica y Virgen de África .
La dirección del Distrito asegura que «quiere reconocer el esfuerzo que vienen realizando los profesionales de los centros de Atención Primaria en esta situación de pandemia y la respuesta que se viene ofreciendo a los ciudadanos a pesar de las dificultades que supone la presión asistencial derivada de la atención a pacientes COVID-19».
Noticias relacionadas