FOTOGALERÍA 33 FOTOS
Las imágenes de los Hijos Predilectos y las Medallas de Sevilla 2021
El Ayuntamiento de Sevilla entregará, el próximo 30 de mayo Día de San Fernando, las tradicionales distinciones honoríficas en reconocimiento a la labor de personas y entidades que han contribuido a la convivencia y al progreso de la ciudad en distintos ámbitos. En esta edición, la cultura tiene un protagonismo especial y por este motivo son propuestos como hijos predilectos el director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, y la bailaora y maestra Matilde Coral. Como hijos adoptivos a título póstumo se reconocerá a Manuel Herrera, uno de los principales promotores de la Bienal de Flamenco, y a Benigno de la Vega Inclán (Marqués de la Vega Inclán), quien fue uno de los principales promotores del actual barrio de Santa Cruz. Repaso en esta galería a todos los galardonados
![Las imágenes de los Hijos Predilectos y las Medallas de Sevilla 2021](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/matilde-coral-f-jose-galiana_xoptimizadax_20210517212047-U61018563627CCd-1248x698@abc.jpg)
![Hija predilecta. Matilde Corrales González, conocida como Matilde Coral, nació en la plaza de Chapina, en Triana. Empezó como bailaora en el cortijo El Guajiro de Sevilla, donde conoció al que sería su marido, el también bailaor Rafael El Negro. Posteriormente fue primera bailaora en el tablao El Duende de Madrid, que era propiedad de Pastora Imperio y Gitanillo de Triana. Fue partenier de Alejandro Vega, Alberto Lorca y José Greco, viajando por muchos países con las compañías. Fue profesora de baile flamenco en el Conservatorio de Arte Dramático y Danza de Córdoba y también fue pionera y colaboradora durante muchos años de la Bienal de Flamenco de Sevilla.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/matilde-coral-f-jose-galiana_xoptimizadax.jpg)
1
![Hijo predilecto. Rubén Olmo Leal, nacido en 1980 en el barrio de las Tres Mil Viviendas, es actualmente el director del Ballet Nacional de España y desde pequeño mostró su interés por el baile, lo que le llevó a hacerlo en una escuela del barrio, con tres años. Tiempo después entró en la Escuela de Manolo Marín y posteriormente se matriculó en el Conservatorio de Danza de Sevilla, licenciándose en Danza Española y Danza Clásica en 1996. Con 17 años se fue a Madrid, donde trabajó en la compañía de Aída Gómez y, con 18 años, se incorporó al cuerpo de baile del Ballet Nacional de España. Ha trabajado con Eva Yerbabuena, Javier Latorre, Rafael Amargo o Ramón Oller, entre otros. En 2006, con su propia compañía, presentó ‘Belmonte’ y un año después creó una pieza para niños con ‘Pinocho’. De 2011 a 2013 fue director del Ballet Flamenco de Andalucía y, posteriormente, compaginó su actividad escénica con la de profesor en el Centro Andaluz de Danza. En 2019, el Ministerio de Cultura y Deporte anunció el nombramiento de Olmo como director del Ballet Nacional de España.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/ruben-olmo_xoptimizadax.jpg)
2
![Hijo adoptivo a título póstumo. Manuel Herrera Rodas, natural de Casariche, dedicó toda su vida a la defensa y divulgación de la cultura andaluza y el flamenco. Fue uno de los creadores del que llegaría a ser el festival de flamenco más importante del mundo, la Bienal de Flamenco de Sevilla, que, tras la Semana Santa y la Feria de Abril, llegaría a ser el mayor acontecimiento internacional de Sevilla y, como sucede en los dos primeros, un arquetipo seguido por muchos otros eventos nacidos a su estela. Dirigió la revista Sevilla Flamenca, fue uno de los fundadores de la ITEAF (Institución para la Tercera Edad de los Artistas Flamencos) y desde la Peña El Pozo de las Penas, una de las más antiguas de Andalucía y un puntal señero en la promoción del flamenco desde hace tres cuartos de siglo, jugó un papel crucial en el movimiento de la dignificación del flamenco y la puesta en marcha de la Bienal de Flamenco.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/manuel-herrera-rodas-jms_xoptimizadax.jpg)
3
![Hijo adoptivo a título póstumo. Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, Marqués de la Vega Inclán, fue un vallisoletano nacido en 1858 que realizó importantes aportaciones al sector turístico y social de España en general y de Sevilla en particular, siendo responsable de la transformación de parte de la antigua Judería en el Barrio de Santa Cruz y de los Jardines de Murillo. Estudió Bellas Artes aunque en sus inicios prefirió dedicarse a la carrera militar. Después de viajar por las principales ciudades de Europa, decidió proponer en 1911 al Gobierno de Canalejas la creación de un organismo que se encargara de fomentar el turismo y la divulgación de la cultura popular: la Comisaría Regia del Turismo Cultura Artística Popular. A Benigno Vega Inclán se le recuerda principalmente por la reordenación de del Barrio de Santa Cruz junto a los jardines de Los Reales Alcázares de Sevilla que fue fruto de la difícil coordinación entre los vecinos del barrio, el Ayuntamiento de Sevilla, el Rey a través de la Real Casa y la Comisaría Regia del Turismo.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/benigno-de-la-vega-inclan-autor-Alfonso-Sanchez_xoptimizadax.jpg)
4
![Medalla de la ciudad a Claudia Hernández, por su papel en apoyo de los conventos sevillanos.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/claudia-hernandez-mh_xoptimizadax.jpg)
5
![Medalla de la ciudad a Francisco Sánchez Legrán, fundador de Facua Consumidores en Acción](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/francisco-sanchez-legran-mh_xoptimizadax.jpg)
6
![Medalla de la ciudad a Antonio Fernández López, ‘el Bigotes’, entrenador de boxeo en Rochelambert](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/antonio-fdz-lopez-bigotes-rd_xoptimizadax.jpg)
7
![Medalla de la ciudad a la Comunidad de Hermanas Clarisas del Monasterio de Santa María de Jesús con motivo del 500 aniversario de la bendición del citado monasterio y como reconocimiento a su labor asistencial y de entrega a Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/convento-santa-maria-jesus-vg_xoptimizadax.jpg)
8
![Medalla de la ciudad a las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, por su compromiso en la erradicación de la violencia y explotación contra las mujeres y su dedicación desinteresada a las más desfavorecidas](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/centro-alba-oblatas_xoptimizadax.jpg)
9
![Medalla de la ciudad a la Hermandad de San Bernardo la conmemoración del 75º aniversario de la incorporación al escudo de armas de la ciudad de Sevilla del título de Mariana a propuesta de esta hermandad](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/cristo-san-bernardo_xoptimizadax.jpg)
10
![Medalla de la ciudad a la Hermandad de la Candelaria en su primer centenario fundacional](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/virgen-candelaria_xoptimizadax.jpg)
11
![Medalla de la ciudad al poeta, librero y escritor Abelardo Linares, por el fomento de la cultura, el arte y su contribución a la difusión del nombre de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/abelardo-linares-jju_xoptimizadax.jpg)
12
![Medalla de la ciudad a Jorge Cuadrelli, fundador de Viento Sur Teatro, por el fomento de la cultura, el arte y su contribución a la difusión del nombre de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/jorge-cuadrelli_xoptimizadax.jpg)
13
![Medalla de la ciudad al actor Miguel Juan Caiceo](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/miguel-juan-caiceo-jesus-spinola_xoptimizadax.jpg)
14
![Medalla de la ciudad a la artista María Jiménez por el fomento de la cultura, el arte y su contribución a la difusión del nombre de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/maria-jimenez-ep_xoptimizadax.jpg)
15
![Medalla de la ciudad a la hostelería sevillana en reconocimiento a la labor emprendedora, innovadora y profesional de este colectivo, por su papel a lo largo de la historia de la ciudad y la labor social y benéfica realizada a raíz de la pandemia ocasionada por la expansión del coronavirus](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/hosteleria-vg_xoptimizadax.jpg)
16
![Medalla de la ciudad al periodista Luis Carlos Peris por sus crónicas escritas durante décadas desde distintos puntos de España](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/luis-carlos-peris-rd_xoptimizadax.jpg)
17
![Medalla de la ciudad a los doctores Pascual y Fernando Sánchez Marín por su contribución a las investigaciones médicas y a la formación de profesionales, por su compromiso por el bienestar y la salud de las mujeres y, por su ayuda a parejas sin recursos para que puedan ser padres](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/montaje-medicos_xoptimizadax.jpg)
18
![Medalla de la ciudad al presidente del Grupo Azvi, Manuel Contreras, por su espíritu emprendedor](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/manuel-contreras-jms_xoptimizadax.jpg)
19
![Medalla al Colegio de Agentes Comerciales de Sevilla en reconocimiento a su incansable y meritoria labor contribuyendo al desarrollo de la ciudad](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/colegio-agentes-comerciales_xoptimizadax.jpg)
20
![Medalla de la ciudad al Colegio Oficial de Procuradores de Sevilla coincidiendo con el 160 aniversario de su fundación](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/colegio-procuradores_xoptimizadax_20210517205241.jpg)
21
![Medalla de la ciudad a la empresa pública de emergencias 061 por la labor desempeñada desde su creación y, en especial, durante la pandemia por la COVID-19.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/061-galeria_xoptimizadax_20210517205213.jpg)
22
![Medalla de la ciudad a la periodista Marta Carrasco, colaboradora de ABC de Sevilla, por su contribución a la danza y al baile flamenco desde la divulgación y la crítica](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/marta-carrasco_xoptimizadax.jpg)
23
![Medalla de la ciudad a la médico Encarnación Gutiérrez por su contribución a la formación de los médicos y a la investigación](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/encarnacion-gutierrez_xoptimizadax_20210517205754.jpg)
24
![Medalla de la ciudad al catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla Enrique Figueroa por su contribución a la formación en la Universidad de Sevilla, por su lucha para la preservación el medio ambiente, por su colaboración desinteresada con las instituciones, por su compromiso con los colectivos más vulnerables](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/Enrique-Figueroa-jms_xoptimizadax.jpg)
25
![Medalla de la ciudad a la divulgadora de Matemáticas Clara Isabel Grima por su labor divulgativa de las ciencias](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/clara-grima_xoptimizadax.jpg)
26
![Medalla de la ciudad a la catedrática de Química Adela Muñoz por su aportación a la ciencia y a su divulgación](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/adela-munoz_xoptimizadax.jpg)
27
![Reconocimiento al Colegio SAFA Patronato Vereda por su importante labor educativa y asistencial al servicio de la ciudad realizada a lo largo de 50 años](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/safa-vereda_xoptimizadax.jpg)
28
![Medalla de la ciudad al CEIP Concepción Estevarena del sevillano barrio del Parque Alcosa con motivo de su 50 aniversario](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/colegio-concepcion-estevarena_xoptimizadax.jpg)
29
![Reconocimiento al Colegio Alemán Alberto Durero en su primer centenario](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/colegio-aleman_xoptimizadax.jpg)
30
![Medalla al Colegio Nuestra Señora de las Mercedes en su 75 aniversario](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/05/18/s/puerta-colegio-fundacion-educativa-cristiana_xoptimizadax.jpg)
31
![A título póstumo le ha sido concedida la medalla de la ciudad a Chus Cantero por su contribución a la gestión cultural en Sevilla, su lucha continua para que la cultura pudiera verse en las calles y en los presupuestos de las administraciones y porque gracias a él muchas personas han podido tener acceso a la cultura](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/chus-cantero_xoptimizadax.jpg)
32
![En la imagen, David Luque, Ignacio Fernández de Mesa y Alberto Mula, quien ha sido distinguido con la medalla de la ciudad a título póstumo por sus largos años al servicio de Sevilla y de Andalucía, por su sabia aplicación de su conocimiento como economista y como gestor a la cultura y por acercar el conocimiento a todos los rincones de Andalucía](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/05/17/s/Luque-%20Fdez-de-mesa-Mula_xoptimizadax.jpg)
33