CINE
La gala de los Goya dejará un impacto de cinco millones en Sevilla
Se celebrará el 2 de febrero en el Palacio de Congresos, que se convertirá en el epicentro del cine español
La gala de los Premios Goya del cine español se celebrará el próximo 2 de febrero de 2019 en Sevilla . La capital andaluza ha sido la ciudad escogida «por unanimidad» para acoger la ceremonia que tendrá como escenario el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) . Es la segunda vez que esta celebración sale de Madrid -la primera fue hace dieciocho años en Barcelona- y pondrá rumbo al sur, a una ciudad «donde sabemos que nos quieren», como ha manifestado el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso , durante una rueda de prensa junto al alcalde Juan Espadas , el delegado municipal de Cultura, Hábitat Urbana y Turismo, Antonio Muñoz y el consejero de la Junta Miguel Ángel Vázquez .
Además de la promoción que supondrá para Sevilla, el Ayuntamiento ha calculado que el impacto económico supondrá alrededor de cinco millones de euros , entre la contratación del personal para la instalación de los decorados, adaptación de los espacios, servicios de azafatas, catering y traductores, así como las reservas en hoteles y los desplazamientos. La estimación la ha ofrecido el delegado municipal, que ha llegado a cuantificar también el coste de la publicidad que generan los premios y que podría ascender a unos 50 millones de euros.
Durante esa noche, la gala será uno de los contenidos de mayor audiencia, tanto en el ámbito nacional como en el resto del mundo. Pero la atención mediática se centrará en Sevilla ya durante la jornada anterior en la que comenzarán a llegar las estrellas del cine español y los directores más reconocidos.
Mariano Barroso ha asegurado que, además del interés que han mostrado tanto el consistorio hispalense como la Junta por acoger los premios Goya, ha pesado que sea la tercera ciudad en número de académicos, así como los cineástas de prestigio que residen aquí y que cuente con instalaciones con capacidad como para albergar a unas 2.500 personas . El responsable de la Academia ha recordado igualmente que «la alfrombra roja de los Goya es la más grande de todas las ceremonias que se celebran en España» y precisa, por tanto, de unas condiciones muy específicas.
A pesar de que la elección de Sevilla ha sido «por unanimidad», ha encontrado cierta competencia. Sin embargo, la organización no ha querido desvelar cuáles han sido las otras candidatas. Tampoco si esta decisión de salir de Madrid tendrá continuación o es una cuestión puntual. «A ver cómo sale», ha asegurado Barroso, quien ha avanzado que los presentadores serán Andreu Buenafuente y Silvia Abril , que ya trabajan en el guión.
Sobre este asunto, ha comentado que irá en una línea de «reivindicar nuestro cine», aludiendo a la enorme riqueza de los trabajos que se realizan y a la variedad. También hará algunos guiños al futuro del género, que se enfrenta a un importante reto con las nuevas plataformas audiovisuales.
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha agradecido la confianza y ha recordado que «no es casualidad que importantes eventos de este tipo hayan recalado en la ciudad», en alusión a los premios Max y José María Forqué . También ha destacado que «ha sido una decisión independiente, pero que tanto las instituciones como los sevillanos sabremos agradecer».
Finalmente, el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha reconocido el trabajo que ha realizado el equipo de Gobierno para conseguir que la gala venga a Sevilla. A su juicio, la decisión supone «una oportunidad para Andalucía, que muestra su capacidad para hacer buen cine».
Noticias relacionadas