Coronavirus en Sevilla

El futuro tras la pandemia del Covid-19 visto por estudiantes sevillanos

Se muestran preocupados por la situación económica, pero creen que están bien preparados para afrontar los retos tecnológicos

Jóvenes repasan apuntes en el césped Efe

Elena Martos

Los estudiantes de entre 16 y 18 años de Sevilla que afrontan una de las etapas más importantes de su formación académica en plena pandemia de Covid-19 muestran su preocupación por el futuro. Una amplia muestra formada por 522 de ellos procedentes de centros públicos y privados de la ciudad han participado en un sondeo que ha realizado el Campus de Formación de la Cámara de Comercio para ver cómo se enfrentan a esta crisis sanitaria.

En el estudio, iniciado este mes de mayo, participan alumnos de cuarto curso de la ESO y de primero y segundo de Bachillerato , que han sido los más afectados por la suspensión de las clases al estar en cambios de ciclos o enfrentarse a pruebas como la Selectividad. Ante esta situación, el 98 por ciento de los encuestados considera que el impacto del coronavirus tendrá en la economía española será alto y más de la mitad, un 62,9 por ciento, piensan que la recuperación tardará más de dos años.

Ante este panorama, el 77 por ciento de los jóvenes consultados ven su futuro con mucha incertidumbre por la falta de visión a medio y largo plazo , frente al 14,7 por ciento que son optimistas y asumen el problema como una cuestión puntual. La siguiente pregunta es si consideran pertinente que se tenga en cuenta la opinión de su generación en las decisiones futuras que tome el Gobierno. En este punto ha habido una unanimidad en la respuesta, exigiendo que sean escuchados, ya que están convencidos de que su trayectoria académica y profesional dependerá de las medidas que se implanten ahora.

A consultas sobre competencias digitales, el 82,4 por ciento de los estudiantes consideran que están mejor preparados que sus padres para desarrollar una profesión de forma telemática . De hecho, eso mismo lo aplican a las expectativas que tienen hoy sobre su vuelta a las aulas el próximo curso. El 64,7 por ciento cree que será en formato mixto (presencial y online), el 22,6 por ciento, que será en formato telemático y sólo el 12,3 por ciento piensa que será exclusivamente en manera presencial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación