The Future Society at Harvard School desarrolla en Sevilla su programa formativo

Es una entidad nacida para dar respuesta a los desafíos que la cuarta revolución industrial plantean en la sociedad del siglo XXI

ABC

La iniciativa The Future Society at Harvard Kennedy School ha fijado una de sus sedes en Sevilla para el desarrollo de su programa formativo y de actividades.

Sevilla se une así a las sedes principales ya existentes en Boston (EEUU), Dubai, México e India, gracias al trabajo del Instituto Internacional Magallanes y el Instituto Aram , entidades vinculadas al desarrollo de procesos de formación y capacitación en el ámbito del emprendimiento y el empleo, y que suscribieron este pasado martes el acuerdo que permitirá que este proyecto se inicie ya en el 2017 en Sevilla.

Como señala el director de proyectos del Instituto Internacional Magallanes, «la puesta en marcha de este proyecto tiene como objetivo socializar el conocimiento y el talento de Harvard, MIT y Carnagie Mellon, buscando la conexión con otras instituciones, entidades y personas que puedan aportar al desarrollo y el progreso en un entorno de cambio y transformación marcado por la cuarta revolución que hoy vivimos».

The Future Society ( www.thefuturesociety.org ) es una entidad nacida de la conexión del talento y de tres universidades de referencia mundial en el ámbito formativo Harvard, MIT y Carnagie Mellon, para dar respuesta a los desafíos que la cuarta revolución industrial plantean en la sociedad del siglo XXI. Todo ello a través del desarrollo de un programa permanente formativo que se desplegara en formato de cursos, jornadas, seminarios y encuentros en áreas y campos como la nanotecnología, biotech,Robótica, agroindustria, desarrollo sostenible, Gobernanza y gobierno abierto, transhumanismo o Bioética entre otras.

De igual forma, se creará para su desarrollo un programa dirigido a líderes políticos y de organizaciones basado en el modelo de Harvard Kennedy school y en conexión con los nuevos retos que las administraciones públicas e instituciones tienen ante sí.

En esta iniciativa destacan nombres como los de Joseph S. Nye Catedrático de Harvard , ganador de la beca Rhodes de la Universidad de Oxford y Ex decano de Harvard Kennedy School, James Waldo, profesor de Harvard y responsable del departamento de Tecnología de dicha universidad, Anja Kaspersen Jefa de Seguridad Internacional y Miembro del Comité Ejecutivo del Foro Economico Mundial ,Illah R. Nourbakhsh Profesor de Robótica de la universidad de Carnegie mellon , Vaza Ghazavi, que fuera director de ciberinteligencia del gobierno de Australia ,la economista y Caroline Galvan responsable durante años de estudio de riesgos en el Foro Económico Mundial son sólo algunos de los nombres del equipo de docentes de esta importante iniciativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación