Congresos

Las «funerarias 2.0» celebran su cumbre en Sevilla este otoño

Del 22 al 24 de octubre, el Fórum Panasef va a reunir en la capital andaluza a un sector que quiere romper tabúes

El tanatorio de Camas, uno de los que actualmente dan servicio a Sevilla Vanesa Gómez

E. B.

Más allá de los tópicos y las supersticiones, las funerarias 2.0 quieren abrirse a la sociedad para acabar limar esos dos aspectos y exponer todo lo que ofrecen actualmente. Por ello, la Asociación de Servicios Funerarios de España (Panasef) organiza cada dos años su Fórum Panasef, que en 2018 tuvo como sede Zaragoza y que en este año 2020 va a celebrarse en Sevilla, concretamente del 22 al 24 de octubre en el hotel Barceló Renacimiento , en la Cartuja. Este foro es un evento más allá que una simple feria, puesto que contiene ese elemento ferial de exposición de sus productos y servicios pero también una amplia vertiente congresual, con ponencias y charlas cargadas de contenido para profesionales y, de otra parte, para la sociedad. De hecho, el gran objetivo de esta cumbre de las empresas funerarias tiene como objetivo esencial «comunicar a la sociedad la propuesta de valor del sector, rompiendo las barreras que suponen el tabú sobre la muerte y continuar avanzando en la profesionalización a la que ya tiende el sector».

Así lo subrayaba a este periódico Alfredo Gosálvez , secretario general de Panasef, quien mostró su confianza en superar con holgura las cifras de hace dos años en la capital aragonesa (donde contaron con la presencia de 5.300 visitantes y 500 profesionales) y alcanzar las 6.000 visitas y ese medio millar de profesionales del sector los tres días del foro. Para Gosálvez, este «macroevento va a suponer una verdadera revolución para la ciudad», ya que el sector se va a dar a conocer a la sociedad «con una enorme variedad de actividades paralelas a la cumbre que tienen mucho contenido». Entre ellas, uno de los hitos va a ser, según anuncian, un concierto de Estrella Morente a modo de inauguración del Fórum Panasef la noche del jueves 22 de octubre en el Cartuja Center y dentro de la programación de la Bienal de Flamenco , con la que se ha negociado esta opción.

Además, está ya cerrada la cena de gala de este evento, a celebrar en el restaurante Abades, en la calle Betis. «A través de diversas actividades, como charlas, exposiciones, demostraciones gastronómicas, ponencias o concursos, queremos hacer llegar y transmitir a la sociedad la importancia del sector funerario y el papel que ocupa en la sociedad, rompiendo los tabúes», señalaba el secretario. Para las charlas y ponencias se va a contar con los exministros José Bono y Alberto Ruiz-Gallardón . o también con el exseleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque para ofrecer una conferencia sobre modelo de dirección basado en la gestión de las personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación