Exequias

Todos los datos del velatorio y el funeral por el cardenal Carlos Amigo Vallejo

Tras la misa corpore in sepulto que será el sábado a las 11.30 horas, los restos mortales del arzobispo emérito serán enterrados en la capilla de San Pablo, contigua a la de la Virgen de los Reyes

La capilla ardiente será en el Salón del Trono del Arzobispado desde el jueves a las 20.30 hasta el viernes a las 23 horas

Muere el cardenal Carlos Amigo Vallejo

Un cardenal que supo moverse entre los políticos y las cofradías

El cardenal Amigo Vallejo será velado en el Salón del Trono del Arzobispo ABC
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los restos mortales del cardenal Carlos Amigo Vallejo viajarán hasta Sevilla, donde se celebrarán las exequias el próximo sábado en la Catedral, a las 11.30 horas en el altar del Jubileo . El funeral se celebrará por la mañana y también se ha podido confirmar que será enterrado en la capilla de San Pablo del templo metropolitano hispalense, situada contigua a la Capilla Real, un lugar que él mismo escogió al encontrarse cerca de la Virgen de los Reyes.

Capilla ardiente

Por otro lado, el Arzobispado ha confirmado que la capilla ardiente será en el Salón del Trono del Palacio Arzobispal desde el jueves 28 tras la celebración de la Santa Misa, en torno a las 20.30 horas, hasta las 23 horas del viernes 29. El horario será el siguiente:

Jueves : de 20.30 a 23 horas.

Viernes: de 8 a 23 horas.

El Salón del Trono es el espacio de mayor representatividad simbólica del papel del arzobispo en la Archidiócesis. La ornamentación de esta sala se remonta a los tiempos del cardenal Francisco Solís Folch de Cardona (1755-1775), como se comprueba en la repetición de su blasón, el sol, en varios elementos decorativos. Aparece presidido este salón por el trono que se sitúa delante de un repostero con el escudo del actual arzobispo , flanqueado por dos copias de los cuadros de San Isidoro y San Leandro que Murillo realizó para la sacristía mayor de la Catedral de Sevilla, y que son presentados en este lugar como ejemplos de prelados santos y entregados a su grey.

En las paredes de este espacio cuelgan igualmente otras obras de interés, de entre ellas sobresale el lienzo de la aparición de San Isidoro a San Fernando, obra anónima de mediados del siglo XVII, así como los retratos de los últimos arzobispos junto con el del actual. El retrato del cardenal Carlos Amigo es obra del pintor sevillano Juan Antonio Huguet Pretel, mientras que los de monseñor Juan José Asenjo y monseñor José Ángel Saiz Meneses son obra de Arístides Artal, importante pintor hiperrealista contemporáneo.

Misas por el eterno descanso

Asimismo, habrá un programa de misas por el eterno descanso del cardenal Amigo, que se celebrarán el jueves a las 18, 19 y 20 horas; y el viernes, a las 8.30, 9.30, 12.30, 19 y 20 horas.

A continuación de la misa corpore in sepulto del sábado a las 11.30 horas, se procederá a la inhumación de los restos en la capilla de San Pablo. Por su parte, el Arzobispado ha concretado que todas las misas que se celebren en la Archidiócesis hasta la del domingo III de Pascua pueden ofrecerse por el eterno descanso del cardenal.

El lugar de enterramiento

Esta capilla, también conocida como la de la Concepción Grande , sirvió primitivamente como el lugar de enterramiento de los caballeros que acompañaron a Fernando III el santo durante la reconquista. A partir de 1654, el patronato de la misma pasó a Gonzalo Núñez de Sepúlveda, caballero Veinticuatro de Sevilla, que reposa allí junto a sus mujer e hijos.

Enfrente, se encuentra un sepulcro de mármol en el que se encuentra enterrado el que fuera arzobispo de Sevilla, el cardenal Francisco Javier Cienfuegos y Jovellanos, que pastoreó la diócesis de 1824 hasta su destierro a Alicante por motivos políticos el 18 de febrero de 1836.

La capilla es una joya en la que se puede contemplar un retablo barroco con imágenes de Alonso Martínez como la Inmaculada y que está presidido por el Cristo de San Pablo , una escultura del XVI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación