La Fundación MAS celebra «10 años llenos de ilusión»

El Alcázar acogió un acto para agradecer la labor de todos los que lo han hecho posible

Jaime Raynaud, Jerónimo Martín, Montserrat Badía y Vicente Martín Rocío Ruz

Pedro Ybarra Bores

El Salón del Almirante del Real Alcázar acogió ayer la celebración del X aniversario de Fundación MAS , que nació en el año 2009 con el principal objetivo de contribuir al desarrollo de nuestro entorno, y así es como han ido sumando recursos, programas y colaboradores para conseguir que las acciones ayuden a cada vez más personas. Así lo explicaba una tarjeta conmemorativa que bajo el lema: «Gracias a todos por estos 10 años llenos de ilusión» , era entregada a los más de 200 invitados que accedían al real recinto, y en la que a modo de agradecimiento estaban inscritos los nombres de las más de cien entidades colaboradores.

Fue Salomón Hachuel el encargado de presentar el acto para dar paso al delegado del Área de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Javier Páez, quien dio la bienvenida a los asistentes y felicitó a los responsables de la Fundación por la efeméride. En el acto, se quiso agradecer públicamente la labor de dos pilares fundamentales de la Fundación MAS, a través de la proyección de un vídeo en el que aparecían Montserrat Badía (directora) y Lourdes Caro (coordinadora), y en el que coincidían en explicar cómo «fue un reto comenzar esta andadura en un momento de crisis». «Este proyecto no hubiera sido posible sin el patronato y los voluntarios», afirmaban a la vez que agradecían los «logros conseguidos y los muchos que nos quedan por delante».

Hábitos saludables

Por otra parte, se puso de manifiesto la labor en el fomento de los hábitos saludables o el papel de las distintas acciones llevadas a cabo, como las carreras solidarias, en las que este año han participado más de 1.000 personas, o cómo desde el inicio el área formativa ha sido un pilar en la fundación con la puesta en marcha de becas de inglés (2012), formación a jóvenes sin empleo y programas intermedios. Se contó también con los testimonios de Carmen Rodríguez (pescadería) y Jaime Murube (jefe de compras), exalumnos que explicaron su experiencia en los distintos programas formativos, a la vez que una proyección mostraba los casos de éxito de los estudiantes de las becas de taller de oficio de personas con distintas funciones dentro de los supermercados que los habían realizado durante todos estos años hasta completar las 700 becas, «700 vidas que son 700 ilusiones y sueños cumplidos. En 10 años, la Fundación MAS ha ofertado más de 700 becas, y ha conseguido una inserción laboral del 80%», recordó Hachuel.

La primera acción fue la campaña «100.000 kilos de ilusión» para atender las necesidades básicas a personas en riesgo de exclusión social que ha repartido un millón de kilos de alimentos en 10 años. Se destacó igualmente el papel de las hermandades en las obras sociales, y fue el hermano mayor de la Macarena quien agradeció la colaboración a través de un vídeo. El Grupo MAS Solidario , fue impulsado por cuatro personas hace 11 años y ya cuenta con 200 voluntarios que cada año colaboran en las distintas acciones y campañas.

Cecilia Romero hizo de portavoz de todos ellos para explicar cómo comenzó todo «con inquietud, dedicándose en principio a los niños. Hoy somos mas de 200. Es un orgullo la labor que hacemos», dijo mientras llamaban al estrado a una docena de voluntarios en representación de todos para recibir un fuerte aplauso. Para concluir Jerónimo Martín recordó cómo llegó «a Sevilla en 1964, cuando desde Guijuelo se tardaban 24 horas en tren, a los 11 años, con un primo de 23. Llegamos a las 16 horas a la estación de Córdoba para andar al número 6 de la calle Montevideo», dijo.

Para Vicente Martín , «todo fue muy ilusionante». El de la avenida Reina Mercedes fue el primer supermercado, allí formamos un equipo de 6 personas», recordó Para los dos hermanos «de la fundación estamos muy orgullosos todos. Somos hijos de una familia sencilla, pero prodigiosa. Mis padres eran eran personas de talento que inyectaron en nuestros genes la generosidad. Este es nuestro ADN y cada día hemos intentado hacerlo lo mejor que podemos», dijeron para concluir el acto con un abrazo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación