Tribunales
Los funcionarios de Justicia en Sevilla piden a la Junta de Andalucía «que no les ignore»
Los trabajadores se movilizan para reclamar que se convoque la mesa sectorial que lleva meses paralizada
Los funcionarios de Justicia se han movilizado en la mañana de este lunes en Sevilla para reclamar que la Junta de Andalucía convoque la mesa sectorial, paralizada desde el pasado mes de septiembre, les «haga caso» y aborde la situación de la Justicia en Sevilla .
Medio centenar de trabajadores de la Administración de Justicia se han concentrado en Viapol, junto a uno de los edificios sede de los juzgados. Portando una pancarta en la que podía leerse «Nos sobran los motivos» , los funcionarios han realizado un paro «por un servicio público de calidad». «Por la regulación de las comisiones de servicio», «porque la Junta no nos ignore» o «por el abono de las comisiones de servicio», son algunas de las pancartas que han portado los funcionarios que han recorrido la manzana de Viapol.
Según ha explicado Aguila Fernández, responsable del sector de Justicia del sindicato Csif, aunque son muchos los motivos que les llevan a movilizarse, el principal es la paralización de la mesa sectorial que debe convocar la Consejería de Justici a que tiene las competencias en materia de funcionarios, un sector en el que en Sevilla trabajan aproximadamente 1.800 funcionaros, unos 900 solo en la capital.
En este sentido, desde Csif recuerdan que la última reunión, bloqueada desde el pasado septiembre , solo se habló de la oficina judicial en Córdoba pero no de otras cuestiones que, según Fernández, había que abordar.
Entre las cuestiones que los funcionaríos reclaman se encuentra el incremento del c omplemento específico salarial que paga la Junta y que está congelado desde hace más de diez años o un plan de actuación de los juzgados penales, los que según Csif, se encuentran en peor situación.
«Queremos que nos hagan caso y no se quede la Justicia sin hacer nada» , ha dicho Aguila Fernández que ha insistido en que llevan diez años sin hacer nada y que corren peligro, sobre todo en los juzgados de lo penal donde los funcionaros « trabajan con un gran índice de presión» , desde hace dos lustros. También reclaman el fin de la espera de tres meses para cubrir la bajas laborales, planes de actuación en los partidos y jurisdiccioes que lo precisan y regulación de las comisiones de servicio y sustituticiones.
Noticias relacionadas