Día de las Fuerzas Armadas 2019
Miles de personas se acercan al río Guadalquivir para presenciar la exhibición militar
A pesar del calor, muchos sevillanos se han acercado al tramo entre los puentes de Triana y de las Delicias para ver en directo cómo se rescata a un rehén o se asalta un barco tomado por un grupo de terroristas
Recorrido del desfile, horarios, actos y actividades
El calor se lo ha puesto difícil a las Fuerzas Armadas, estando muy presente esta tarde y elevando los termómetros por encima de lo soportable. A pesar de ello, miles de sevillanos se han echado a la calle para presenciar el primer pase de la demostración operativa que había organizado el ejército en el río Guadalquivir, en el tramo comprendido entre los puentes de Triana y de las Delicias.
Noticias relacionadas
El público se ha apostado en ambas orillas y en el puente flotante que ha montado el regimiento de pontoneros y que rememora al de barcas que unía la ciudad con el arrabal trianero. Poco antes de las seis de la tarde los dos relatadores que han ido explicando la secuencia de los ejercicios tácticos, han anunciado a los presentes que comenzaba la exhibición .
Durante más de una hora se han sucedido varios supuestos de situaciones en las que se requiere la intervención de equipos de operaciones especiales como el rescate de un rehén, el abordaje de dos barcos que habían sido tomado por los terroristas y el ataque por aire efectuado por dos cazas Eurofighters para eliminar una amenaza en tierra. También ha habido un simulacro de emergencias en el que se ha recreado la búsqueda de un desaparecido en una riada y la extracción de un vehículo que había caído en el mar.
240 efectivos del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Guardia Civil, la UME, bomberos de Sevilla y miembros del 061 han participado en este gran ejercicio táctico que ha servido para mostrar a la ciudadanía cómo actúan las Fuerzas Armadas. Sin duda los momentos más aplaudidos han sido las intervenciones de los helicópteros, sobre todo en el instante en el que han extraído por aire a un equipo de buzos de operaciones especiales siguiendo una técnica denominada SPIE; o cuando los dos cazas han pasado a muy corta distancia de la lámina de agua, haciendo temblar todo lo que miraba desde abajo.
Este viernes está prevista un segundo pase a la misma hora. Teniendo en cuenta la experiencia de este jueves, la orilla de Triana se ha llenado antes de público porque en ese lado, la sombra era más abundante.