Tormenta en Sevilla
Más de 500 rayos y truenos desvelan a Sevilla
Un embolsamiento de aire frío en las capas intermedias provocan una fuerte tormenta esta madrugada
![Un relámpago ilumina la noche en Alcalá del Río](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/04/26/s/relampago-alcala-rio-keFF--1240x698@abc.jpg)
Los sevillanos se han despertado sobrecogidos en la madrugada de este jueves debido a los relámpagos y truenos , seguidos de una fuerte tormenta , que han alertado a la capital y a numerosos municipios de la provincia . En la ciudad, los chubascos tormentosos dejaron unos registros de casi 6 litros por metro cuadrado en el pluviómetro del aeropuerto de San Pablo . Sin embargo, se han contabilizado más de 500 rayos .
Luis Fernando López Cotín , responsable del Centro Meteorológico Territorial de Andalucía Occidental y Ceuta, ha señalado a ABC que los tres episodios de tormentas nocturnas que se han producido desde el pasado domingo «son inusuales en la provincia de Sevilla, aunque se pueden producir en cualquier lugar del mundo».
En la localidad de #Utrera #Sevilla la tormenta ha pasado con especial intensidad.
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) 25 de abril de 2018
Nuestro apoyo a los posibles afectados.
Precaución en los desplazamientos y en las actividades en el exterior
pic.twitter.com/FzCfE4EGL7
Según ha explicado, «las descargas eléctricas se producen por una situación de inestabilidad y a consecuencia de un embolsamiento de aire frío en las capas intermedias de la atmósfera. Los relámpagos causan un resplandor momentáneo producido en las nubes tormentosas cargadas de electricidad estática».
Nuevo episodio de #tormentas con abundante aparato eléctrico
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) 25 de abril de 2018
Aviso amarillo por #Tormentas #Aemet en #Sevilla
Nos lo trae @aquielnene desde #SevillaEste
Precaución en los desplazamientos y no arriesgues para tomar la mejor imagen de los rayos.
Tu #seguridad es lo primero pic.twitter.com/yWV7p0Ndgn
López Cotín afirma que estas descargas eléctricas se pueden producir a cualquier hora del día y ante este tipo de fenómenos hay que tomar precauciones .
Para los próximos días, el meteorólogo indica que la tendencia de que el embalsamiento de aire frío en la atmósfera se vaya alejando, dejando paso a un frente frío que entrará por Galicia, lo que provocará precipitaciones y una bajada de las temperaturas .
Por su parte, el meteorológo Juan de Algar define el fenómeno que se ha producido esta madrugada como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), «popularmente conocido como gota fría y es más habitual en el Mediterráneo ».
«El contraste térmico -añade- entre el embolsamiento de aire frío de la atmósfera y el calor acumulado en la superficie provocan estas borrascas».
No obstante, según ha precisado, «al tratarse de tormentas que dejan pocas cantidades de lluvia s , son más espectaculares al producirse una mayor descarga eléctrica».
Noticias relacionadas