La fuente del Prado se ilumina de púrpura y azul por la enfermedad de Huntington
Este mes de mayo se celebra el mes internacional de concienciación y visibilización de esta enfermedad
La noche del miércoles la fuente de la glorieta Juan de Austria en el Prado de San Sebastián se iluminó de púrpura y azul con motivo del mes internacional de concienciación y visibilización de la Enfermedad de Huntington . De esta manera, Sevilla se ha unido a la campaña iniciada en Canadá el 5 de mayo, y en la que han participado otras ciudades españolas como Barcelona, Valencia, Palma, Guadalajara, Cáceres, Salamanca, Córdoba, Úbeda y Santiago de Compostela.
La enfermedad Corea de Huntington, es una enfermedad neurodegenerativa que pese a ser la tercera en incidencia tras el Alzheimer y el Parkinson, es desconocida para muchos. Es una enfermedad hereditaria que en España sufren unas 4.000 personas y que existen 15.000 en riesgo de desarrollarla. Los síntomas que desarrolla son una unión del Parkinson, ELA y Alzheimer y la edad de aparición de los síntomas está entre los 35 y 45 años con un pronóstico vital de unos 15 a 20 años.
Además existe una variante de la enfermedad que se desarrolla antes de los 20 años e incluso una variedad infantil que se desarrolla antes de los 10 años aunque ambas son poco comunes.
La campaña de este mes de mayo de concienciación #IluminateporHuntington ha solicitado la colaboración de loa ayuntamientos para que se ilumunen edificios emblemásticos de púrpura y azul, colores representativos del Huntington y de su modalidad juvenil.