Datos Covid en Sevilla
Se frena ligeramente la bajada de la tasa de contagios por Covid en la provincia de Sevilla
La incidencia acumulada crece en el Aljarafe y la zona norte de la provincia y se estanca en las grandes poblaciones, al tiempo que hay que lamentar tres nuevas muertes
Con una tasa de contagios de 21 casos por cada cien mil habitantes aparece este martes la provincia de Sevilla, la misma cifra que la del día anterior y dos puntos menos que la del pasado jueves, con lo que se va marcando ya una tendencia a la estabilización en cuanto a la incidencia acumulada a catorce días.
En cuanto a la tasa de Sevilla capital , hay que señalar que hoy aparece con 27 casos frente a los 29 que tenía el jueves 14 de octubre, pero es en la comarca del Aljarafe donde se ha incrementado en dos puntos más en las últimas 24 horas, hasta los 15 casos por cada cien mil habitantes. Aun así, no hay que alarmarse puesto que se trata de ligeros repuntes.
Otro distrito que registra un punto más con la última lectura de los datos es el del Norte, que agrupa a las poblaciones de la Sierra Morena, la Vega y los Alcores , donde la tasa aquí queda en 19. Se mantiene igual en otro de los distritos, el que incluye a las localidades más pobladas tras la capital ( Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y Utrera , entre otras), que marca la misma tasa del día anterior, 14 casos.
El único distrito de los cinco en que se divide el mapa sanitario sevillano que disminuye su tasa con respecto a la de la jornada anterior es el del Este ( Sierra Sur y parte de la Campiña ), si bien resta un solo punto, hasta los 29.
Fruto de estas cifras de la incidencia acumulada es que en las últimas horas se han notificado 42 positivos más , al tiempo que se han añadido 62 a la lista de curados. El peor dato hay que encontrarlo nuevamente en el capítulo de los fallecidos , con tres más (dos en Cantillana y uno en San Juan de Aznalfarache). En la actualidad hay 43 personas hospitalizadas , (lo que supone tres más que ayer, de las cuales 10 (+1) lo hacen en la UCI.
Por su parte, el brote declarado en el centro de personas mayores Beato Juan Grande de Sevilla capital ha quedado finalmente resuelto al no arrojar ya casos de contagio ni entre los ancianos ni entre la plantilla, según han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud y Familias, con lo que en estos momentos no se contabiliza ningún brote en los geriátricos de la provincia.
El brote del geriátrico Beato Juan Grande ha quedado resuelto tras contabilizar la muerte de dos de los ancianos contagiados; después de que hace pocos días ya quedase resuelto el del centro Hábitat Geriátrico, también en la capital hispalense.
Noticias relacionadas