SANIDAD

Las franquicias acaparan el 62% de las quejas odontológicas

Dental Line cerró sus clínicas dejando a 1.700 pacientes sin tratamiento

En 2014 se presentaron 73 reclamaciones a franquicias odontológicas en Sevilla ABC

ABC

El 62% de las 116 reclamaciones o quejas interpuestas durante 2015 en la Comisión de Ética, Deontología y Mediación del Colegio de Dentistas de Sevilla correspondieron a clínicas franquiciadas, lo que ha llevado al presidente de esta institución colegial, Luis Cáceres, a alertar sobre «la mercantilización» a la que se está sometiendo la Odontología, algo que «pone en peligro la salud de los ciudadanos».

Con motivo de la festividad de Santa Apolonia , patrona de los dentistas, Cáceres se refirió al caso ocurrido hace unos días con las clínicas Funnydent, cuyas nueve clínicas cerraron súbitamente, desatando la alarma entre varios miles de clientes que tienen su tratamiento dental pagado y a medio completar. «Éste caso no es ni el primero ni será el último», afirmó el presidente del Colegio de Dentistas, quien recordó otros casos «menos mediáticos» como el de Dental Line, en Sevilla , que dejaron «a unos 1.700 pacientes sin tratamiento», o bien otro mucho más reciente como el de Caredent Triana, en el que muchos de ellos habían ya financiado el tratamiento en su totalidad.

Cuando se presenta una queja, el Colegio de Dentistas atiende a través de una comisión específica a cada paciente, «en la que se le asesora y se le realiza una valoración a modo de peritaje de la boca». Mediante este estudio los afectados que hayan optado por financiar los tratamientos tienen la posibilidad de dejar de abonar la cuantía al demostrar que el servicio ha dejado de ser prestado. Ante una reclamación de este tipo, lo primero que se trata de buscar es una solución al problema de salud; y después al problema económico del afectado. No obstante, en un destacable número de casos, los tratamientos han sido abonados en su totalidad, con lo cual el reembolso a los pacientes de dichas cantidades abonadas es casi imposible.

El máximo representante de los dentistas sevillanos y andaluces calificó a este tipo de empresarios como personas que «no ven pacientes, ven clientes», y esa es «una distinción importante». Cáceres reclamó además una regulación especial de la publicidad sanitaria, similar a la que tienen algunas comunidades autónomas como País Vasco, Navarra y Murcia.

El número de reclamaciones presentadas en el citado colegio subió un 20% con respecto al año anterior, el ejercicio 2014, en el que fueron un total de 73 reclamaciones a franquicias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación