Universidad

Francisco Oliva: «La UPO tiene potencial para abanderar el cambio universitario»

El candidato a rector y su equipo participarán en los próximos días en actividades interactivas para contar sus propuestas para la unversidad

Francicso Oliva, candidato a rector de la UPOABC

ABC

Los candidatos a rector de la Universidad Pablo de Olavide están ya inmersos de lleno en su campaña electoral. El hasta ahora precandidato a rector de la Universidad Pablo de Olavide, Paco Oliva, ha formalizado este viernessu candidatura a las próximas elecciones rectorales que tendrán lugar el próximo 12 de noviembre.

El catedrático experto en bioética y en derecho privado comparado ha presentado su candidatura a través del registro electrónico de la UPO, porque, según ha declarad o, «los pequeños gestos también cuentan, y la apuesta por la administración electrónica es una de las piezas clave de nuestra estrategia de transformación digital de la Universidad».

Después de la presentación del equipo paritario que le acompañará en esta cita electoral, Oliva compartió el pasado miércoles con la comunidad universitaria la propuesta de programa abierto y participativo con la que esperan «construir, entre todos y todas, una universidad nueva, con un horizonte compartido por la mayoría de las personas que conforman la comunidad universitaria».

Sobre esto último, el candidato ha destacado la visión de comunidad que abandera su equipo, y que, según sus palabras, «se encuentra muy alejada de la visión vertical y parcial que ha presidido tradicionalmente las universidades».

Implicación

En este sentido, Paco Oliva ha añadido que «para conseguir la profunda transformación que queremos impulsar en la UPO, es necesaria la implicación de todas las personas , de todos los sectores y categorías profesionales, incluso de aquellas personas que no tienen derecho al voto. Esa es nuestra idea de comunidad universitaria».

Por último, el catedrático de la Olavide ha hecho hincapié en el cambio en las formas de gobernanza que quiere poner en marcha si obtiene el respaldo mayoritario en las próximas elecciones , «con un gobierno abierto, participativo, que impulse el diálogo social y la flexibilización del marco normativo de la UPO».

El otro candidato, el catedrático de Antropología Esteban Ruíz Ballesteros también presentó formalmente su candidatura esta semana asumiendo que a partir de ahora vienen «tiempos difíciles» para la universidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación