Universidad

Francisco Oliva anuncia que la igualdad será su principal objetivo como rector de la UPO

Preside el acto de entrega de los premios Roma otorgados a Alicia Troncoso, María Jesús Almazor, Mercedes Eirín, María José Escalona, Eva La Yerbabuena y Cristina Heeren

Foto de familia de las premiadas este miércoles por el Consejo Social de la UPO J.M.Serrano

Mercedes Benítez

El nuevo rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, se ha comprometido a que la igualdad sea su principal objetivo en el mandato que acaba de comenzar . Oliva se ha estrenado este miércoles en un acto público tras ganar las elecciones rectorales el pasado mes de noviembre presidiendo la entrega de los premios de la segunda edición de los Premios Roma: Universidad, Mujer y Empresa, impulsado por el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide.  

El nuevo rector, que ha comenzado mostrando su satisfacción por estrenarse presentando ese premio que reconoce el talento a las mujeres sobresalientes, ha dicho que aún hace falta «seguir visibilizando a las mujeres que llevan áreas que han sido consideradas muy masculinas» y ha felicitado a las premiadas porque, según ha recordado, no sólo han triunfado en sus carreras sino que lo han hecho pese a las numerosas trabas que han encontrado. 

En este sentido, ha citado un informe de Naciones Unidas que hace referencia a las normas que todavía existen que impiden el desarrollo de las mujeres y ha recordado algunos datos ejemplos de la desigualdad como el de que la mitad de la población  considera que los hombres son mejores líderes políticos y que más del 40 por ciento cree que los hombres son mejores ejecutivos. «Son sesgos injustificados que van construyendo ese maldito techo de cristal. Queda mucho por hacer», ha dicho Oliva animando a las premiadas a seguir demostrando con su ejemplo que esas creencias son falsas y deben superarse cuanto antes.

Un cargo específico para ello

Por ello, el rector ha dicho que conseguir la igualdad de género es «una de las tareas pendientes de nuestra época» y que en esta nueva etapa de la UPO ese compromiso «va a ser más fuerte que nunca». En este sentido Oliva ha insistido en que va a ser pionero porque, dentro de su nuevo equipo de gobierno , ha creado un nuevo cargo específico para ello: una delegación del rector de igualdad que se encargará de hacer políticas transversales de género.

Las premiadas este año han recogido el premio en un acto celebrado en la fundación Cajasol que se ha desarrollado con todos los protocolos sanitarios en los que, además del rector, han participado la presidenta del Consejo Social, Rocío Reinos o, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez y que ha sido conducido por la periodista, escritora y presentadora Patricia García Mahamud conducirá la ceremonia de entrega de premios.

Rocio Reinoso, presidenta del Consejo Social de la UPO, ha cerrado el acto destacando que la entrega de estos premios es el reflejo de su labor en pro de la igualdad y ha recordado que hay que visibilizar el talento de las mujeres.En este sentido, ha destacado el grado de excelencia de estas mujeres y la necesidad de darles visibilidad apostando por convertir esos premios como una seña de identidad de la UPO. «Espero que vuestro ejemplo nos ayude a seguir avanzado en el reto de la igualdad y la inclusión», ha dicho la presidenta del Consejo Social.

Premiadas

Los premios han recaido en Alicia Troncoso, María Jesús Almazor, Mercedes Eirín, María José Escalona y Eva María Garrido (La Yerbabuena) y Cristina Heeren.

En la categoría Mujer STEM, ha recibido el premio Alicia Troncoso Lora. Catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide y vicerrectora de Tecnologías de la Información e Innovación Digital en la institución. .

En la categoría Mujer Alta Dirección Empresarial, María Jesús Almazor Marsa l, Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña. Desde febrero de 2018 es consejera delegada de Telefónica España.

En la categoría Mujer Emprendedora y Directiva PYMES, Mercedes Eirín Gallardo . Es Artista, diseñadora y fundadora de Universo Eirín, un estudio de interiorismo de autor, diseño y arte con más de 20 años de experiencia y numerosos premios internacionales.

En la categoría Mujer Inclusiva: Compromiso social y RSC, María José Escalona Cuaresma . Es catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Sevilla y está especialmente involucrada en la inclusión de la mujer en los entornos STEM y, sobre todo, en los vinculados a las TIC. acional colaborativa CS4Women.

Y en la categoría Mujer Arte, Cultura y Deporte, Eva María Garrido García (La Yerbabuena). Bailaora desde los doce años. Su extensa carrera comenzó en 1985 en la compañía de Rafael Aguilar para el espectáculo «Diquela de la Alhambra». Su trayectoria se ha visto reconocida por multitud de galardones’.

Adicionalmente, el jurado otorga este año una Mención Especial a Cristina Heeren, hispanista y mecenas norteamericana, por su fomento de la cultura y la constitución de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, una entidad privada, sin ánimo de lucro, creada en Sevilla en 1993 dedicada a la conservación y divulgación del flamenco en todas sus expresiones. Recientemente, ha ingresado en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla como académica correspondiente por la ciudad de Nueva York.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación