ORGANIZADAS POR LA FUNDACIÓN DEL TENIS ESPAÑOL Y AVILEGEN

Fran Rivera y Alex Ortiz hablarán en primera persona de la custodia compartida

Las jornadas pioneras Igualdad y Deporte se celebran el sábado que viene en Sevilla

Francisco Rivera Ordoñez JUAN FLORES

AMALIA F. LÉRIDA

Los efectos que tiene la custodia compartida de los hijos en los deportistas es el tema principal de unas jornadas pioneras que se celebrarán en Sevilla el próximo sábado día 21, organizadas por la Fundación del Tenis Español y la Asociación de Víctimas de la Ley de Violencia de Género, Avilegen .

A juzgar por las palabras de la presidenta de este colectivo, Inmaculada Ocaña , esa es una cuestión que ocupa y preocupa a los deportistas pues el «deporte es uno de los sectores donde los afectados por estas leyes sufren más ya que al quebranto de la desigualdad se une el padecimiento mediático como consecuencia de ser deportistas de élite».

El encuentro será en el salón del actos del Centro de Tecnificación de Tenis Blas Infante y comenzará a las diez y media de la mañana con las palabras de bienvenida de los representantes de las entidades organizadoras.

Seguidamente, el escritor y doctor en Ecología Diego de los Santos Parejo e Inmaculada Ocaña hablarán de la involución de la igualdad y después el profesor José Riqueni Barrios situará la custodia compartida en el entorno europeo y en el deporte.

A la una de la tarde está prevista la mesa redonda sobre «Mi experiencia en la igualdad» con las intervenciones de Jaime Quesada Chavarría , ex futbolista y actual entrenador; José María Arenzana Seisdedos , periodista y miembro del Consejo Audiovisual de Andalucía; el torero Francisco Rivera Ordóñez ; el cantante, Alex Ortiz ; y el entrenador de fútbol, Manuel Jiménez .

Tras las experiencias que narrarán dichos profesionales en primera persona acabará el encuentro con la sesión de meditación del psicólogo clínico Manuel J. Martínez López que dará pautas para las situaciones de angustia o miedo y recalcará la importancia de la serenidad cuando nos encontramos en un entorno hostil.

Para Nuria Pineda , de la Fundación del Tenis Español, estas Jornadas «son pioneras y hablan de personas con nombres y apellidos.»

«El deporte —termina Pineda— es un sector donde se vislumbra con mayor detalle la desigualdad y eso nos hemos querido centrar en estas jornadas pioneras que hablan de personas con nombres y apellidos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación