Coronavirus Sevilla

«Hay pacientes oncológicos que evitan ir al hospital por miedo al Covid»

El especialista moderará hoy el primer Foro Salud de ABC y la Asociación contra el Cáncer, que se centra en el impacto de la pandemia

El doctor Juan Antonio Virizuela Raúl Doblado

Elena Martos

El seguimiento y la atención a los pacientes con cáncer se ha visto comprometido por la pandemia de Covid-19 , que ha trastocado todas las dinámicas del sistema sanitario. Por ese motivo la información resulta más valiosa que nunca para saber cómo actuar ante una situación de emergencia y como prevenir el contagio en personas especialmente vulnerables.

ABC de Sevilla inaugura mañana miércoles su primer Foro Salud abordando este asunto y lo hará en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer con una jornada que se titula «Covid-19 y cáncer. Qué deben saber las personas con cáncer» . El encuentro se celebrará de manera virtual para reducir precisamente el riesgo a la propagación del virus y será conducido por el doctor Juan Antonio Virizuela Echaburu , oncólogo del hospital universitario Virgen Macarena y jefe del servicio de Oncología del hospital Quirónsalud que ha tratado con este medio algunos de los asuntos que destacará durante el encuentro virtual que se emite a las 19:30 a través de los canales de Facebook y Youtube de la Asociación contra el Cáncer .

Han pasado ocho meses desde que se declaró la pandemia y en este tiempo ha habido un desbordante flujo de información. ¿Cree que eso confunde más de lo que ha ayudado?

La incertidumbre es lo que más confunde. Nosotros vemos mucha preocupación en los pacientes oncológicos y también en sus familias, por eso queremos informar para que estén formados. Durante este foro virtual hablaremos del Covid desde un punto de vista sencillo y médico y también de aspectos como la nutrición y el apoyo psicosocial. Las dos especialistas que me acompañan, las doctoras Natalia Palazón y Reyes Delgado, también tratarán los distintos tipos de tumores y de medidas de prevención.

Doctor J. A. Virizuela Raúl Doblado

La Sociedad Andaluza de Oncología Médica ha advertido del retraso en la consulta de pacientes con cáncer durante el confinamiento. ¿Esto está pasando factura?

En mi opinión, ese es un tema controvertido, porque nunca se ha dejado de atender a estos pacientes, al menos en mi hospital (en referencia al Virgen Macarena, en el que ejerce como oncólogo). Hemos visto más bien lo contrario, que algunos enfermos hayan retrasado las visitas por miedo a contagiarse. En nuestra unidad hemos hecho un planteamiento para evitar retrasos con la telemedicina que ha sido realmente útil para consultas sobre tratamientos o para renovar la medicación. Por suerte, ahora hacemos una vida casi normal en los centros sanitarios, siguiendo las pautas para evitar el contagio. Es cierto que lo pasamos peor en la primera ola de la pandemia porque hubo una gran incertidumbre y entre el temor de los pacientes y que la infraestructura iba más lenta de lo normal nos costó acostumbrarnos, pero se hizo un esfuerzo por ajustar los tratamientos y no retrasar nada.

¿Entonces no se han cancelado sesiones de quimioterapia?

Si se ha cancelado alguna ha sido porque se ha considerado así tras analizar en caso de forma individual. No es una decisión que se haya tomado como pauta general o para un conjunto de pacientes, todo se hace de forma personalizada, porque los enfermos tienen distinto pronóstico y siempre se ha buscado la mejor solución.

¿Cree que se mantendrá la telemedicina una vez que superemos la pandemia?

Esto ha llegado para quedarse y para nosotros está siendo una buena herramienta, pero no va a sustituir nunca las consultas presenciales, al menos no en nuestro ámbito. La relación médico-paciente es fundamental e insustituible, otra cosa es que podamos completar con el apoyo telemático, que nos permite ahorrar tiempo y ahorrar visitas al hospital a nuestros enfermos oncológicos, que son vulnerables. Pero la cercanía es muy importante para informar y reconfortar, que es parte de nuestro trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación