Los forenses del crimen de la suegra en Sevilla aseguran que la víctima fue estrangulada

La responsable del levantamiento del cadáver expone al jurado que le llamó la atención las hormigas sobre el cuerpo, que incluso le mordían; los agentes de Homicidios definen al acusado como «frío y calculador»

La defensa del acusado de matar a su suegra en Sevilla carga contra el trabajo de los forenses y la Policía

Juicio contra un hombre acusado de matar a su suegra por problemas de espacio en su casa Vanessa Gómez

Jesús Díaz

El juicio en la Audiencia de Sevilla contra Rafael N.A. por asesinar a su suegra en el verano de 2019 en su piso de 40 metros en la calle Santiago ha vivido una segunda sesión intensa con la declaración de la mujer del encausado e hija de la víctima, los policías del Grupo de Homicidios , los vecinos o los forenses, lo que ha provocado momentos de tensión, otra vez, entre el abogado defensor y el presidente del tribunal. Una de las conclusiones de la jornada, que se ha alargado hasta las tres y media, la ha dejado los forenses que practicaron la autopsia: la víctima fue estrangulada .

La sesión ha terminado con la fiscal y la defensa, que ejerce el abogado Luis Romero, elevando a definitivas sus conclusiones, esto es, 20 años de prisión para el acusado y la libre absolución, respectivamente. Este miércoles será el turno de las informes finales.

La tensión ha ido en aumento conforme avanzaba la mañana hasta terminar con un apercibimiento del magistrado Carlos Lledó, presidente del tribunal, al abogado defensor durante el interrogatorio a los dos forenses del Instituto de Medicina Legal y el mediático psiquiatra forense, José Cabrera Forneiro , que ha intervenido a propuesta de la defensa. Las intervenciones de los forenses judiciales y del psiquiatra forense han sido diametralmente opuestas.

Los primeros han señalado la asfixia como causa de la muerte de la mujer de nacionalidad rusa de 70 años y 39 kilos de peso en el momento del crimen. Padecía esquizofrenia y tiroides. La víctima llegó a España con su nieto en 2018 y se hospedó en el piso donde vivía su hija con su pareja, el acusado Rafael N.A., junto a la hija que habían tenido. La anciana y su nieto dormían en dos colchones en el suelo del salón. Aquello desencadenó en un conflicto permanente en la pareja.

Grupo de Homicidios

El hombre no quería a su suegra y a su sobrino allí. Así lo dijeron este martes los agentes del Grupo de Homicidios , quienes han señalado que tras la muerte de la anciana hubo «un antes y un después» . Se acabaron las peleas y el hombre cambió de comportamiento hacia su mujer, a la que incluso permitió trabajar, cuando antes era dependiente económicamente. Esta dependencia llevó a la mujer a recular en su intento de separación del acusado, según la Policía.

Volviendo a la causa de la muerte, Cabrera, el forense de parte, entiende que murió por una hemorragia causada por la medicación que la anciana tomaba para su trastorno. Si bien, los forenses han asegurado que esto sería un efecto secundario «muy muy raro», leyendo hasta el Vademécum.

La Fiscalía siempre ha sostenido que el acusado mató a su suegra con la técnica conocida como 'Mataleón' , por la que se aborda a la víctima por la espalda, rodeándole el cuello con el brazo para estrangularlas hasta que consiguen que pierda el conocimiento debido a la falta de oxígeno. El doctor Cabrera ha asegurado que si el acusado hubiese usado esa técnica lo lógico hubiera sido que el sufrimiento de la mujer despertara a su nieto, aunque los forenses han recordado que estaba sedada con Diazepam y después pierdes el conocimiento a los diez segundos con dicha técnica.

Hormigas por todo el cuerpo

De otro lado, la forense que realizó el levantamiento del cadáver ha descrito cómo encontró el cadáver, con hormigas por todo el cuerpo , por la boca y los ojos. El cuerpo presentaba hasta mordeduras de estos insectos. Estas lesiones eran vitales, es decir, sufridas en vida. Sospechó que había sufrido un estrangulamiento por unos hematomas.

Los forenses de la autopsia han indicado que presentaba hemorragia en el cráneo producida por la presión en el cuello , donde había infiltrado hemorrágico por lesión por comprensión. También había infiltrado hemorrágico en la base de la lengua. «Seguro que se ha ejercido violencia sobre el cuello», han concluido.

Los hematomas del cuello

Frente a las tesis de la defensa de que los hematomas del cuello eran consecuencia de las maniobras para mover a la anciana, cuya salud estaba muy deteriorada en las últimas semanas, el forense ha explicado que esto es raro, pues no hay hematomas ni en brazos ni en axilas, que es por donde se suelen coger a los ancianos.

Antes que los forenses pasaron por el juicio dos testigos, dos vecinos del acusado, del que han dicho que tenía «mal genio». La Policía lo ha definido como «problemático» . En este sentido, los agentes han explicado que todo el conflicto entre el acusado y su pareja procedía de la presencia de su suegra y el nieto, al que él quiso dar en adopción y sobre el que Servicios Sociales investigó un posible asunto de malos tratos.

La investigación policial, más allá del informe de autopsia y de las grabaciones de las intervenciones telefónicas, determinó que el acusado era el autor de la muerte violenta de la anciana. La declaración de la mujer se ha prolongado más tiempo del esperado. Ha admitido que discutió con su pareja porque éste no quería a su madre en el pequeño piso.

Sobre la noche de los hechos ha explicado que se despertó sobre las seis para darle el pecho a la niña y vio a Rafael en la cocina (la cocina estaba incluida en el salón). Entonces le dijo que su madre estaba con hormigas . «Llevaba tres noches así», dijo la mujer. Cuando terminó de dar el pecho fue al salón y Rafael ya había dado la vuelta a su madre, habiendo despertado al nieto para moverla. «Mamá despiértate«, le dijo varias veces, pero no contestó. Y Rafael le dijo que creía que su madre no estaba viva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación