Innovación
Un fondo de veinte millones de euros para modernizar y digitalizar el Puerto de Sevilla
Las ayudas se destinarán a iniciativas para la mejora de la navegabilidad, la actividad logística y la industria que se desarrolla en los muelles
Las empresas sevillanas de base tecnológica dispondrán de un fondo de veinte millones de euros para desarrollar proyectos que favorezcan la modernización de la actividad portuaria. Estas ayudas, que concede Puertos del Estado , se repartirán entre todas las propuestas que presenten compañías de toda España para cada uno de los recintos portuarios, como ha explicado el jefe del área de Innovación del ente estatal , José Llorca , durante una jornada informativa que ha contado con más de cien participantes.
El objetivo ha sido dar a conocer este fondo, que se identifica bajo el nombre Ports 4.0 , y es el de mayor cuantía que se destina a proyectos de innovación abierta para el ámbito logístico portuario. Al acto de presentación celebrado en el centro de negocios Galia Puerto ha asistido el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona ; el secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, Manuel Alejandro Hidalgo y el presidente de ProSevillaPort, Francisco Rodríguez-Piñero , quienes han animado a las empresas a presentar proyectos para hacerse con el mayor número de recursos.
Durante su intervención, Carmona ha subrayado el papel de la institución portuaria como aliada de las empresas para promover y atraer la innovación y las ha animado a sumarse al fondo Ports 4.0 con « proyectos atractivos y rentables que ayuden a optimizar la operativa ». «Hoy hemos dado un paso importante en nuestra apuesta por conformar un ecosistema innovador en el Puerto de Sevilla. La I+D+i es pilar fundamental de nuestra estrategia», ha afirmado el presidente. En este sentido, ha recordado que «hemos puesto en marcha un Centro de Innovación Logística con la Universidad de Sevilla ; estamos trabajando para desarrollar un centro de formación profesional que atienda las demandas de las empresas instaladas en Astilleros y avanzando para ampliar la Zona Franca del puerto».
Justo después, el presidente de ProSevillaPort , que dirige además Sevisur , empresa concesionaria de la Zona de Actividades Logísticas, ha añadido que en los próximos días la asociación celebrará un taller para favorecer el intercambio de ideas, la búsqueda de oportunidades y la identificación de necesidades entre las empresas que operan en el Puerto de Sevilla y los proveedores de servicios tecnológicos.
El principal objetivo del fondo Ports 4.0. «es promover e incorporar la innovación como elemento de competitividad en el sector logístico y portuario español», ha señalado José Llorca, quien ha avanzado que las bases de la primera convocatoria se publicarán próximamente con una dotación inicial de 12 millones de euros del total del montante asignado para este fondo.
Ports 4.0 persigue una doble finalidad. Por un lado, activar la inversión pública y privada en innovación para la transformación y fortalecimiento de las capacidades tecnológicas del sector del transporte, la logística y los puertos. Y por otro, financiar la puesta en marcha de nuevas ideas o proyectos empresariales que desarrollen nuevas tecnologías e introduzcan productos, servicios o procesos innovadores en el sector logístico y portuario. Para más información: https://ports40.es/
Noticias relacionadas