Un fondo americano compra suelo para 850 viviendas libres en Sevilla

Invertirá junto a Torreblanca 115 millones en este proyecto, cuyo desarrollo y gestión correrá a cargo de la inmobiliaria sevillana Gabriel Rojas

La zona de futura construcción ABC

M. J. PEREIRA

La recuperación económica ha llegado al sector inmobiliario y buena prueba de ello son las grandes operaciones que se están cerrando en Sevilla en los últimos meses. La última la ha protagonizado un fondo de inversión americano especializado en viviendas y con sede en Londres , que ha comprado a la inmobiliaria sevillana Gabriel Rojas una gran bolsa de suelo urbanizado en el sector Hacienda El Rosario, frente a la tienda Decathlon de Alcalá de Guadaíra, donde construirá 850 viviendas libres, lo que supondrá una inversión de 115 millones de euros, cantidad que incluye la compra del terreno y la construcción.

La operación contempla ampliar en 175 viviendas más la construcción en la zona

La operación, que se cerró en febrero pasado, contempla en un futuro cercano una segunda venta de suelo al citado fondo para construir otras 175 viviendas, según fuentes consultadas por ABC. Gabriel Rojas no se desvincula del proyecto, ya que junto con la sociedad Crevare -administradora del citado fondo de inversión en España- desarrollará y gestionara el proyecto de construcción de esas viviendas en Sevilla. Por tanto, Gabriel Rojas será «partner» local del fondo de inversión.

El fondo de inversión, que lleva cuatro años comprando suelo en España, sobre todo en Madrid y Barcelona , ha apostado ahora por Sevilla, donde ha optado por adquirir terreno urbanizado, listo para meter las máquinas. De hecho, el plan parcial Hacienda El Rosario fue aprobado en 2009 , el proyecto de reparcelación en 2010 y el de urbanización inicial en 2011. El inicio de las obras de urbanización comenzaron hace cinco años y acabaron en 2013, aunque hasta el pasado mes de diciembre el Ayuntamiento no ha recepcionado las obras. Por tanto, se trata de un suelo listo para su puesta en carga una vez se obtenga licencia de obras por parte de Urbanismo.

Gabriel Rojas es p ropietario único de los suelos del sector Hacienda El Rosario, que tiene una superficie de 460.000 metros cuadrados y una edificabilidad máxima permitida sobre rasante de 230.000 metros cuadrados. Situado en el distrito Este de Sevilla, al borde de la carretera A-8028 en la confluencia con la A-92 y en el límite con el término municipal de Alcalá de Gaudaíra , se trata de una bolsa de suelo triangular junto a Torreblanca, el polígono Parsi, y el polígono La Chaparrilla.

La promoción proyectada ABC

El PGOU de 2006 permite en esos suelos usos terciarios y residenciales. Además en el sector irá un parque público (sistema general de espacios libres) de 95.250 metros cuadrados , así como 49.378 metros cuadrados de equipamientos públicos, donde ya hay construidos varios campos de fútbol.

Gabriel Rojas continúa siendo dueño de los suelos con usos terciarios de Hacienda El Rosario , donde podrá construir 23.000 metros cuadrados de oficinas, locales, naves e incluso un hotel. En cuanto a la parte residencial, el desarrollo del plan Hacienda del Rosario contempla 2.000 nuevas viviendas: 1.176 libres y 824 Viviendas de Protección Oficial . Gabriel Rojas ha vendido a un fondo de inversión americano parte de ese suelo para construir 96.297 metros cuadrados de uso residencial, equivalente a 850 viviendas libres de 3 y 4 dormitorios, según ha podido saber ABC en fuentes próximas a la operación.

Área residencial de calidad

El fondo de inversión desarrollará el proyecto en varias fases e invertirá un total de 115 millones. No obstante, Gabriel Rojas ha acordado con el fondo una segunda operación de venta de más suelo residencial de ese sector para construir otros 18.865 metros cuadrados de uso residencial, equivalente a 175 viviendas libres. El objetivo del fondo es crear un área residencial de calidad, con dotaciones deportivas y de ocio claramente orientado al segmento familiar.

El desarrollo urbanístico de esos suelos se ha realizado gracias al acuerdo que alcanzó Gabriel Rojas con el Ayuntamiento de Sevilla a través del Plan Impulsa, por el cual el Ayuntamiento adquirió a la inmobiliaria suelo para 891 VPO y financió la operación haciendo obras de urbanización por valor de 19,1 millones de euros.

Por lo tanto, la edificación de las viviendas y de los suelos de usos terciarios supondrán una inversión pública y privada de aproximadamente 160 millones . Si a ello le sumamos los 19 millones de las obras de urbanización con las que ha financiado la compra de suelo el Ayuntamiento y los 7 millones que aportó Gabriel Rojas para los sistemas generales, la inversión económica resultante del desarrollo del sector Hacienda El Rosario superará los 187 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación