Un fondo de inversión norteamericano se hace con el hotel de cinco estrellas La Boticaria
Compra a CaixaBank dos créditos por 72 millones de euros que le tiene pendiente de pago la empresa que lo contruyó

El fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management ha comprado a CaixaBank créditos tóxicos con garantía hipotecaria sobre un paquete de hoteles españoles de cuatro y cinco estrellas valorados en 700 millones de euros, entre los que se incluye el hotel de gran lujo La Boticaria, situado en Alcalá de Guadaíra y cerrado desde 2013 . El establecimiento hotelero sevillano está ubicado en una parcela de 16 hectáreas y cuenta con 133 habitaciones, cuatro piscinas cubiertas, un circuito de aguas termales, un helipuerto, un lago artificial de 12.000 metros cuadrados, 100 plazas de aparcamiento, un restaurante y un centro ecuestre.
Lo que ha comprado Apollo a CaixaBank no es el hotel La Boticaria, sino dos créditos con garantía hipotecaria por 72 millones de euros de Horus Magnum, empresa que construyó el establecimiento y propiedad del empresario José Antonio Sáénz . En realidad, la finca tiene cargas por 82 millones de euros, ya que existe otros cuatro créditos de Horus Magnum con garantía hipotecaria por 10 millones de euros con la Agencia Tributaria en garantía de aplazamiento del pago de tributos. Al no poder hacer frente a esa deuda, Horus Magnum entró en concurso de acreedores en 2013. Un año anterior se había declarado también la insolvencia de otra empresa de José Antonio Sáenz, Sansan Hoteles , a la que Horus Magnum transfirió ese inmueble y que adeuda a CaixaBank más de 6 millones de euros.
Como Apollo es ahora dueño del crédito que Horus Magnum tenía con CaixaBank, el fondo estadounidente podrá pedir su ejecución hipotecaria. En la práctica, eso supondría que el establecimiento iría a parar a las manos del fondo de inversión porque ninguna de las empresas nacionales y extranjeras que mostraron interés por el hotel pujaron por el mismo en el proceso de venta directa del establecimiento.

En 2014, el hotel estaba valorado en 32 millones de euros. El Juzgado Mercantil 1 de Sevilla aprobó la venta directa del establecimiento pero quedó desierta en 2015 al no ajustarse ninguna de las ofertas presentadas a las condiciones establecidas, entre ellas asumir la deuda con la Seguridad Social. Posteriormente, el juzgado autorizó la venta al mejor postor, siguiendo el plan de liquidación de la empresa Sansan. La aparición de dos interesados -como Bluebay o la portuguesa CCC - paralizó la venta directa en octubre de 2015, pero finalmente no fructificaron aquellas conversaciones.
El fondo Apollo entró en España en 2011, adquiriendo el 84% de Altamira, la inmobiliaria del Banco Santander por más de 600 millones de euros y Evo Banco, de la antigua NovaCaixaGalicia , por más de 70 millones de euros.
Buen estado de conservación
El hotel no ha sido vandalizado a pesar de estar cinco años cerrado y ello gracias al servicio de vigilancia que contrató la administración concursal. El mobiliario y decoración de las habitaciones está en buen estado, así como la maquinaria de los centros de tratamiento, instalaciones de las cocinas, ropa de hogar, menaje...
La vida del hotel La Boticaria ha sido tortuosa, ya que primero lo gestionó personalmente José Antonio Sáenz, pero como los números no le salían lo alquiló a la cadena Hilton , que lo explotó durante un año. Finalmente, Hilton no renovó el contrato de alquiler, dando el relevo a Antilia, filial del grupo Hotusa , que lo arrendó por 200.000 euros el primer año y 400.000 euros el segundo año. La tormentosa relación entre Antilla y Sansan Hoteles acabó en el Juzgado Mercantil, que dejó las manos libres a Hotusa para marcharse en 2013. Ese año, Sansan Hoteles cerró el establecimiento, dejando en la calle a una treintena de trabajadores.
Noticias relacionadas
- ¿Qué va a pasar ahora con el hotel de lujo de La Boticaria?
- Muebles, obras de arte, caballerizas y helipuerto: así se vende La Boticaria
- La Boticaria no tiene quien la quiera
- Ninguna empresa quiere comprar el hotel de gran lujo La Boticaria
- La sociedad matriz de la dueña del hotel La Boticaria se declara insolvente