Metro de Sevilla

Fomento admite que el PSOE nunca quiso negociar el sobrecoste del metro de Sevilla

La consejera lamenta que «el único camino que tomaron los anteriores gobiernos socialistas fue pleitear» y eso ha supuesto un agujero de 162 millones más

La consejera de Fomento, Marifran Carazo EP

Elena Martos

El sobrecoste de la línea 1 del metro de Sevilla superó el doble de lo presupuestado en un principio, no sólo por las modificaciones que se hicieron del proyecto durante la ejecución, sino por los sucesivos procedimientos judiciales contra las empresas constructoras. Los litigios han aumentado la cantidad en 162,4 millones de euros que ahora tendrá que abonar íntegramente la Junta. Ese es uno de los «caramelos envenenados» que deja el anterior ejecutivo andaluz al nuevo equipo de la consejera Marifran Carazo (PP) , como ha asegurado durante la comparecencia de este miércoles en el Parlamento de Andalucía.

La titular de Fomento ha recordado que el coste total de la línea 1 del metro de Sevilla asciende a 892,6 millones de euros . «Lo han oído bien, la inversión es de más de 1.000 euros por sevillano, si hacemos así la cuenta», ha señalado Carazo en respuesta a una pregunta de la diputada del PP por Sevilla, Virginia Pérez . Carazo ha reconocido que «la UTE interpuso una reclamación por daños y perjuicios» y que « el gobierno socialista se negó a negociar . Nunca ha buscado soluciones, la solución era pleitear, dando una patada hacia delante». De esta forma ha hecho alusión a un acuerdo que el PSOE tuvo sobre la mesa durante varios años para evitar los tribunales, como adelantó ABC.

Hasta tres consejeros del PSOE y una de IU tuvieron conocimiento del asunto, pero ninguno se sentó con los representantes de las empresas constructoras para cerrar un acuerdo económico que podría haber quedado en sesenta millones, cien menos de los que habrá que abonar para compensar así el aumento del precio del acero durante la ejecución del proyecto y en los costes de la mano de obra.

«Esta reclamación llega diez años después de la puesta en servicio del suburbano y tras una condena del Supremo a indemnizar a las empresas con 126 millones de euros y otros 35,2 en intereses de demora », ha continuado la consejera. También ha recordado que «se toque lo que se toque en la Consejería todo es un problema jurídico y administrativo, que este gobierno tiene que afrontar y responder».

Por su parte, la diputada popular Viginia Pérez, ha criticado que «los sevillanos conocíamos a la perfección el laberinto de la mala gestión que ha supuesto la construcción de línea 1». «Hemos visto por lo que ha ido trasladando la prensa que se ha enredado en mala gestión y en tomas complicadas de decisiones no sólo que se ha duplicado el coste inicial, sino que había un acuerdo que hubiese reducido ese montante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación