Flores vivas para los muertos sevillanos
Las flores naturales son las preferidas para honrar durante estas fechas a los difuntos del cementerio de San Fernando
David Lao es propietario de uno de los kioscos de flores que se encuentran en la puertas del cementerio de San Fernando de Sevilla. En su puesto «lo que más se vende son las flores de tela, aunque para el día 1 y durante estos días son las naturales las más demandadas» . En cuanto a la periodicidad de las ventas, David, que cuenta con una gran clientela fija asegura que «Aunque hay gente que cambia las flores a sus difuntos cada seis meses, lo habitual es adquirir flores para difuntos una vez al año».
Entre los diseños de flores de tela que más se venden, los más solicitados son los de colores azules, rojos, blancos y rosas , que tienen como modelo rosas grandes. La orquilla de precios oscila entre los cinco euros de los ramilletes de flores, los 15 de las antorchas y los 80 que pueden alcanzar las cestas o corazones.
«Siempre las flores que se prefieren son las docenas de rosas» . Los precios son los normales, aunque «ahora suben los precios de casi todas las flores excepto las rosas, que siempre están más caras, aunque nunca tanto como cuando llega el día de los enamorados».
Dolores Tenorio es la propietaria de otro de los puestos allí situados, y asegura que «los claveles se solicitan siempre». La flor de tela mantiene el precio, «pero estos días se vende mucho más la natural, y por eso se encarece».
«Lo que más se vende durante estos días son los ramos preparados de claveles y gladiolos de colores rojo y blanco», asegura Dolores. «También la margarita y el crisantemo , que es una flor de octubre, aunque hay mucha gente que no la quiere porque es una flor demasiado "de muerto", pero también se vende mucho».