ALERTA SANITARIA

Fisioterapeutas andaluces tienen que trabajar sin mascarillas ni medidas de protección contra el coronavirus

Piden que se cancele su actividad por decreto si no se les facilita el material de seguridad necesario para evitar el riesgo de propagación del coronavirus en hospitales y centros privados

Una fisioterapeuta durante una sesión con un paciente ABC

J.A.

Los ocho mil fisioterapetuas andaluces, de los cuales unos mil quinientos ejercen su trabajo en Sevilla , quieren que el Gobierno central ordene el cierre sus consultas para evitar la propagación del coronavirus. Así lo afirma Juan Manuel Nieblas , presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, que reconoce que el 99 por ciento de ellos ya lo ha hecho por su cuenta y riesgo.

Piden este cierre legal principalmente por motivos de salud pero también para poder optar a ayudas públicas como ocurrirá con los bares, restaurantes y demás comercios cerrados por decreto.

«Hay un grupo de un 1 por ciento de fisioterapeutas privados que todavía no han cerrado y desde el Colegio de Fisioterapeutas pedimos que lo hagan porque es un foco de propagación del virus, pero sobre todo pedimos a la Administración sanitaria que dote de medidas de protección a los fisioterapeutas, cosa que no está haciendo en este momento porque se nos dice que las que hay se las están dando a las personas que atienden directamente a estos enfermos, afirma Nieblas.

Según el presidente de los fisioterapeutas andaluces, «varios compañeros nos han llamado este martes para decirnos que no se han cancelado las citas y que en varios hospitales sevillanos siguen realizándose las sesiones programadas y que se están presentando mujeres de 60 ó 70 años con problemas de articulaciones o prótesis de rodilla», asegura.

Nieblas entiende que sin mascarillas ni equipos de protección e l riesgo de propagar la enfermedad a estas personas, o de que los fisioterapeutas se las transmitan a ellas, es muy elevado, razón por la cual pide al SAS que «garantice las medidas de seguridad o cancele las sesiones inmediatamente».

El Colegio de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ya ha enviado al Ministerio de Sanidad un escrito avalado por todos los Colegios de Fisioterapeutas de España solicitando el cierre de todos los centros de fisioterapia. El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía ha enviado a su vez un escrito a la Consejería de Salud y Familias en el qu e pide su mediación para que solicite al Ministro de Sanidad el cierre de todos los centros y unidades de fisioterapia de toda Andalucía por no disponer del material de protección.

El 90 por ciento de los fisioterapeutas andaluces realizan su actividad en centros privados y los tratamientos suponen un contacto directo con el paciente, mantenido en el tiempo. Además, muchos de los pacientes que acuden al fisioterapeuta forman parte de la población co n perfil de riesgo de contraer el Covid-19, por edad y patologías previas. El Colegio insiste en su escrito en que «únicamente se debe de mantener el servicio de fisioterapia en el ámbito hospitalario y para las patologías donde la actuación del fisioterapeuta sea fundamental en la evolución del paciente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación