Tribunales
La Fiscalía mantiene los 8 años de prisión para la mujer que mató y congeló a un hombre en Sevilla
Considera las atenuantes de la confesión y la de hallarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas
![María del Carmen Quero, a su entrada en la sala de vistas de la Audiencia](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/05/17/s/acusada-crimen-heladeria-kAWF--1190x800@abc.jpg)
La Fiscalía de Sevilla ha mantenido este miércoles su petición de ocho años y medio de cárcel para María del Carmen Quero, la mujer acusada de la muerte de un hombre de 62 años que fue encontrado sin vida el día 9 de enero de 2016 en un congelador de la heladería Otoño del barrio de la Macarena.
Durante la tercera sesión del juicio con jurado popular que se celebra en la Audiencia Provincial de Sevilla, el Ministerio Público ha elevado a definitiva su petición provisional para la acusada por un delito de homicidio con las atenuantes de confesión y haber actuado bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
Las dos acusaciones particulares que representan a los cinco hijos y a la mujer de la víctima, que se llamaba Manuel Martín, tampoco han variado sus pretensiones iniciales. Solicitan 20 años de cárcel por un delito de asesinato y niegan que concurran circunstancias atenuantes.
Como ya anunciara en la primera sesión de la vista oral, la defensa considera que debe imponerse a su patrocinada un máximo de cinco años de cárcel por entender que la actuación de Carmen fue un homicidio con la atenuante de confesión y las eximentes de legítima defensa y consumo de alcohol.
En la vista oral, han declarado este miércoles los dos médicos forenses que practicaron la autopsia al cadáver, que han enmarcado la muerte en una situación en la que «dos personas están luchando e intercambiando golpes» y que han indicado que existió una «cierta diferencia de fuerzas» entre la agresora y la víctima, que pesaba 60 kilogramos y medía 1,55 centímetros.
Los forenses determinan que la víctima y la acusada estuvieron «luchando e intercambiando golpes»
Los forenses han relatado que, en el marco de esta discusión, la víctima recibió un golpe en la cabeza con un objeto «irregular» el cual «no le produjo la muerte», sino «una conmoción cerebral recuperada» , lo que quiere decir que la persona sufre «una pérdida de conocimiento y luego se recupera espontáneamente».
De este modo, según han agregado los forenses, el fallecido se encontraba en una situación «de franca debilidad y disminución de su nivel de conciencia» cuando fue estrangulado supuestamente con unos cables por la acusada . «Su capacidad de defensa estaba bastante mermada», han opinado los médicos, que no han podido determinar si la víctima estaba inconsciente cuanto fue estrangulada.
Asimismo, han indicado que la víctima presentaba «múltiples contusiones» por su cuerpo.
«Muy, muy borracha»
Por su parte, el agente de Policía que tomó declaración a la acusada cuando ésta se presentó en la Comisaría de Dos Hermanas para confesar los hechos ha asegurado que se trató de una declaración «espontánea » y que la imputada estaba «muy, muy borracha». La defensa ha presentado a Carmen Quero como una enferma con un grave problema de alcoholismo. Una tesis que ha corroborado la familia de la acusada.
Según ha dicho el agente, la acusada «no estaba en condiciones de hablar» y una de las cosas que se le entendía decir era que «había matado a un hombre» , afirmando que no cree que entendiera los derechos que le leyeron cuando procedieron a su detención dado el estado en el que se encontraba debido al alcohol consumido.
En la jornada de este jueves, tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares y la defensa de la acusada expondrán sus conclusiones definitivas .
Noticias relacionadas
- La acusada del crimen de la heladería: «Soy un monstruo»
- La acusada del crimen de la heladería: «No recuerdo nada, estaba borracha»
- Arranca el juicio del macabro crimen de la heladería de la Macarena
- Un jurado popular enjuiciará en mayo el macabro crimen de la heladería
- Piden 8 años y medio de cárcel a la acusada por el crimen de la heladería