El fiscal mantiene su petición de doce años de cárcel para el 'Ivi', su tío y un amigo por intento de asesinato
Los policías que han testificado este miércoles han apuntado que los testigos y la víctima declaran en una situación de miedo frente a los acusados; el juicio termina mañana
El juicio contra Iván H.P., conocido como el 'Ivi', su tío José Luis P.C., y su amigo Francisco Javier P.O., por intentar asesinar a un joven en el transcurso de una pelea en una discoteca de la capital en enero de 2019, encara su última parte. Tras haber escuchado a los acusados, la víctima, los testigos protegidos, los policías y los forenses, el fiscal mantiene su petición de doce años de cárcel contra los tres enjuiciados.
La Audiencia de Sevilla ha acogido este miércoles la penúltima sesión de juicio, que previsiblemente concluirá mañana jueves. Hoy han pasado por delante del tribunal más testigos, los policías encargados de la investigación y los forenses que han evaluado la situación de la víctima, Israel, tras el brutal ataque que sufrió presuntamente a manos de los tres acusados y que le ha dejado en una silla de ruedas.
El fiscal, tras la práctica de la prueba, insiste en pedir doce años de cárcel a los tres acusados por un delito de asesinato en grado de tentativa. El Ministerio Público les reclama a los tres el pago solidario de unos 115.000 euros a la víctima por los daños y las secuelas. Sólo un cambio en s conclusiones elevadas a definitivas: ha eliminado su acusación contra la dueña de la discoteca como responsable civil subsidiaria.
Por su parte, la acusación particular también ha confirmado su solicitud de 18 años de cárcel y más de un millón de euros de indemnización. Las defensas tampoco han variado su postura.
Mañana será el turno para que las partes expongan sus informes finales. La Fiscalía mantiene que tras un encontronazo entre la víctima y Francisco Javier por una copa en el interior del local, los tres acusados lo sacaron del local, donde le golpearon y apuñalaron por detrás. Una de las patadas sufridas le provocaron un hemotórax, afectando a la médula espinal.
Cayó al suelo, donde siguió recibiendo golpes, hasta que el 'Ivi', líder de la red de aluniceros conocida como la 'banda del BMW' , acercó un coche del que era usuario, abrió el maletero y metió a Israel dentro, «tratando de cerrarlo con el propósito de arrojarlo al río Guadalquivir aprovechando que se encontraba desvanecido», según la Fiscalía. Los testigos que estaban en la calle y la dueña de la discoteca lo evitaron. Lo dejaron en la puerta del centro de salud de Pino Montano.
Forenses
Francisco Javier declaró que aquella noche no estuvo en la discoteca, sino en su casa con su pareja. El 'Ivi' admitió que se peleó con la víctima pero sólo a puñetazos y niega haberlo acuchillado, también el asunto del maletero. Su tío, que aquella noche trabajaba de seguridad en la discoteca, ase desvinculó de la pelea e intervino para separar y socorrer a la víctima. Lo llevó al centro de salud.
La víctima sólo acusó a Francisco José, al que identificó como e l autor de las puñaladas . Los testigos protegidos sí implicaban a los tres, apuntando que Francisco José le pegó la puñalada y se fue del lugar. A los otros dos lo escucharon decir que querían matarlo y tirarlo al río, para lo que iban a meterlo en el maletero. Hoy los policías han señalado que testigos y víctimas declaran con miedo hacia los acusados.
Este miércoles también han comparecido los forenses que han evaluado la situación sanitaria de la víctima. Los profesionales del Instituto de Medicina Legal han explicado que Israel se pudo poner de pie durante el reconocimiento que le realizaron en 2019, «pero con limitación de la movilidad». Esto es, se mantiene de pie pero no puede andar.
Por su parte, los peritos aportados por la acusación particular han precisado que realizaron su informe recientemente y han apuntado ante la Sala que Israel «no se puede mover» al estar bastante afectado por la lesión en la médula.
Noticias relacionadas