Tribunales

La fiscal lamenta que el crimen machista de Palmete es «el colofón de una vida de sometimiento»

El acusado, en su última palabra: «Lo siento, de verdad. No estaba bien. Pido perdón a la familia y a mis hijos»

Las partes han expuesto sus informes finales en el juicio contra el acusado de matar a su expareja en Palmete Rocío Ruz

Jesús Díaz

El juicio con jurado que se ha celebrado esta semana en la Audiencia contra F.R.T. por matar a su expareja , herir gravemente a la prima de ésta, robar una bicicleta a un niño y quebrantar una orden de alejamiento el 24 de junio de 2017 en la barriada de Palmete ha llegado este viernes a su fin. El lunes se entregará el objeto del veredicto a los miembros del jurado y se retirarán a deliberar. Para la representante de la Fiscalía , este crimen machista es «el colofón de una vida de sometimiento».

El jurado tendrá que decidir varias cuestiones planteadas por las partes en sus informes finales, empezando por ver si la puñalada que F.R.T. dio a la prima de la víctima en el abdomen tras salir de forma sorpresiva detrás de un coche, donde llevaba más de dos horas agazapado con un cuchillo de grandes dimensiones, es una tentativa de asesinato o de homicidio . La Fiscalía y las acusaciones ven asesinato en grado de tentativa porque consideran que existe alevosía por el ataque sorpresivo y sin posibilidad de defensa, mientras la defensa se opone a esta calificación.

El segundo hecho, el más grave por sus trágicas consecuencias, fue el que terminó con la vida de su expareja. F.R.T., tras herir a su prima, salió corriendo detrás de ella, quien se refugió en un garaje próximo. Al morador del mismo no le dio tiempo a cerrar la puerta, cuando el acusado entró pegando una patada a la misma. Allí, le asestó tres puñaladas mortales , afectando al estómago y pulmones, mientras ella estaba de pie y después continuó cuando ella cayó al suelo. Sólo frenó cuando el dueño del garaje le asestó un golpe con un palo. Paró y huyó corriendo. Este «ensañamiento» lo presenció el hijo de ambos con seis años de edad .

La Fiscalía, la Junta de Andalucía y la defensa lo califican de homicidio . Las acusaciones particulares de asesinato, pues ven que fue un ataque sorpresivo y sin dar posibilidades de defensa a la víctima. Además, apuntan al ensañamiento por el número de puñaladas a las que sometió a la víctima. Mientras las acusaciones populares y la defensa rechaza el carácter sorpresivo porque la víctima había visto al acusado atacar a su primo, pudo huir, se refugió en un garaje, pero «la suerte no estuvo de su lado», según la fiscal, que ha precisado que la mujer intentó defenderse con brazos y manos.

No obstante, la fiscal sí ha sido más dura al evidenciar «la dominación y control» a los que estaba sometido la víctima desde «hace muchos años». «El acusado, para quien su pareja no era un ser humano sino un objeto de su propiedad, pretendía matarla. Era el colofón a una vida de sometimiento ».

«Gran dependencia»

Esa «gran dependencia» que existía por parte de la víctima hacia su agresor hacía una y otra vez que le perdonara y volvieran a iniciar la relación. Como cuando abandonó en enero de 2015 la casa de acogida en la estaba en Málaga.

Todas las acusaciones coinciden en que no se da la circunstancia atenuante de confesión en el hecho de que el acusado se presentara sobre las 21.45 horas en la comisaría de Nervión y se entregara ante la Policía Nacional relatando que había matado a su pareja. Pues para Fiscalía y acusaciones, estaba «acorralado» y sabía que los agentes tarde y temprano lo pillarían . Su confesión no fue de utilidad.

La defensa, en un informe bastante claro y conciso, ha intentado hacer ver al jurado que en ningún de los hechos hubo alevosía ni ensañamiento y que se está ante dos casos de homicidio, uno consumado y otro un intento. El objetivo de su cliente era su exmujer , no la prima, a quien apuñala y rápidamente se va en busca de su expareja.

Valorar la confesión del acusado

En su alegato final, el abogado José María Carnero ha restado importancia a la afirmación del jefe del Grupo de Homicidios de la Policía Naciona l para decir que tenía un plan concertado para matar a las dos. «No tiene elementos para decir eso, ni entrevistó al acusado, ni estuvo en el lugar el crimen, sólo su experiencia». Tampoco comparte la afirmación de este agente de que sin la confesión hubiesen encontrado el cuchillo del crimen fácilmente.

Ha solicitado al jurado que tenga en consideración la atenuante de confesión . «Huye por excitación, se tranquiliza, se entrega y confiesa lo que había hecho», ha precisado.

Rechaza la agravante de género solicitada por las acusaciones, pues él no distinguía entre hombres y mujeres, pues como el acusado relató quiso atacar a la pareja de la prima allí presente, pero no lo alcanzó. Las acusaciones hablan de que el acusado atacó a las mujeres por considerase superior a ellas y por menosprecio.

Para su defensa, tampoco existe prueba del robo con violencia e intimidación de la bicicleta a un niño de unos doce años , por lo que pide que sea calificado de hurto.

Antes de dar por concluida la sesión de este viernes, el magistrado-presidente del tribunal, Ángel Márquez, ha dado la oportunidad al acusado de hacer uso del derecho a la última palabra: «Lo siento, de verdad. No estaba bien. Pido perdón a la familia y a mis hijos », ha expresado F.R.T.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación