Sevilla

La firma Noon: «La crisis nos ha quitado todos los complejos en el sur»

Antonio Pérez y Mariló Ortiz son los creadores de la marca para adolescentes Noon

Antonio Pérez y Mariló Ortiz en las oficionas de Noon Rocío Ruz

E. M

La empresa Noon surge de una necesidad que no estaba satisfecha en el mercado. Mariló Ortiz, el corazón creativo de la firma, no encontraba diseños adecuados para sus hijas adolescentes y pronto se dio cuenta de que estaba ante un amplio nicho de mercado que muy pocas marcas atendían. La primera colección salió en 2012 con un estilo de moda urbana y desenfadada que conquistó a las jóvenes . Los patrones adaptados, los colores estudiados y los tejidos de calidad fueron el sello de la compañía, a la que ha catapultado el comercio electrónico.

«Nacimos en eso y desde el principio nos hemos apoyado mucho en la web», reconoce Antonio Pérez, director general de la firma. Este año inaugurarán la tercera tienda en Sevilla , donde tienen también las oficinas centrales y el área de «showroom» en la que prueban los nuevos diseños. «Siempre hemos estado muy vinculados a nuestra ciudad y no queremos que eso cambie», admite.

Otro de los estándares que mantienen es que todo el proceso de fabricación, desde la compra de los materiales a la confección se hace en España . «Muy pocos siguen respetando eso y no lo queremos perder», advierte.

Utilizan talleres sevillanos o de provincias cercanas para la confección y empresas nacionales para determinados productos como los vaqueros. «Eso da un margen de beneficios menor, pero para nosotros es importante y nos diferencia del resto», asegura el empresario.

Sobre el proceso de creación, su socia le toma la palabra y señala que «hay que prestar más atención si cabe cuando se trata de adolescentes». Comenta que está muy pendiente de los colores que dominarán las siguientes temporadas y de las tendencias, pero todo adaptado a los gustos de las chicas de 11 a 21 años .

Mariló Ortiz pone como ejemplo la moda del pantalón de campana, que ella adapta para que las jóvenes se sientan más cómodas. Sobre el futuro, destacan que «la intención es seguir creciendo, pero a un ritmo moderado» para que el negocio no se vaya de las manos. Tienen claro que quieren seguir llevando las riendas y se plantean entrar en el mercado extranjero a través del vecino Portugal .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación