Universidad
Filología, Edificación o Turismo, los grados que aún tienen plaza
Quedan vacantes en algunas Humanidades o Finanzas y Contabilidad; en la UPO también hay en Ciencias Ambientales, FICO, Geografía o Humanidades
Cada año hay estudiantes que deben luchar por sacar las mejores calificaciones para entrar en un puñado de titulaciones que copan la lista de las más demandadas de las universidades. Son grados que ponen unas notas de corte cada vez más altas debido a que la demanda supera con creces la oferta.
Sin embargo, en la otra cara de la moneda, hay algunas titulaciones que no cubren las plazas que ofertan y en la que, a estas alturas, cuando quedan unas tres semanas para que empiecen las clases, todavía hay plazas disponibles.
Son sólo unas pocas, casi siempre en grados de letras y en alguna ingeniería, según confirmaba la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla, Pastora Revuelta, la pasada semana. Tras el inicio de la convocatoria extraordinaria de Selectividad, la vicerrectora admitía que de las 12.500 plazas de nuevo ingreso que oferta la Hispalense para el próximo curso, aún quedan vacantes en algunas titulaciones.
Aunque el proceso aún no ha terminado y no culminará del todo hasta el 30 de septiembre y pueden cambiar algunas cifras, los datos que manejan hablan de que habrá vacantes en Humanidades y en varias titulaciones de Filología Clásica y Hispánica y también algunas en Alemán.
A esas plazas hay que unir algunas que quedan en otras titulaciones sociales y jurídicas. Según confirmaron desde la Facultad de Turismo también hay alguna en Finanzas y Contabilidad (Fico) y en Turismo.
También quedan vacantes en algunas ingenierías. Es el caso de Ingeniería de la Edificación donde, según confirmó a ABC su director,Valeriano Lucas, quedan también huecos. De hecho, esa es una de las titulaciones donde habitualmente no suele cubrirse toda la oferta puesto que desde que el sector de la construcción cayó no es un grado muy demandado.
Los centros adscritos
Además, según el Vicerrectorado también hay aún plazas vacantes en la mayoría de lo centros adscritos de la Universidad de Sevilla , unos centros en los que hay que pagar una mensualidad y en la que se estudian numerosas titulaciones de la rama jurídica, económica, de educación o enfermería, entre otras.
En cuanto a la Universidad Pablo de Olavide, son sólo unas pocas las que quedan disponibles. La pasada semana, según fuentes de la UPO, había 16 plazas disponibles en Ciencias Ambientales, 2 en Ciencias Ambientales y Económicas, 2 en Análisis Económico, 19 en Finanzas y Contabilidad y 11 en Geografía e Historia además de algunas enHumanidades.
En cualquier caso, son datos provisionales. En la Hispalense aún está abierto el plazo de automatrícula que comenzó el pasado día 14 y se extenderá hasta el 13 de octubre de 2020.
Noticias relacionadas